Son muchos los que darían lo que fuera por contemplar la tierra desde el espacio y recalar en otros planetas. Este tipo de experiencias ya está al alcance de algunos millonarios, cada vez más atraídos por el turismo espacial, un sector en expansión que se calcula, podría tener una proyección de mercado de entre cuatro mil y seis mil millones de dólares. 

En cualquier caso, esta no es opción para el común de los mortales, que, sin embargo, si puede disfrutar de una sensación similar gracias a la exposición 'Luna: la experiencia inmersiva`, que, a través de realidad virtual, da la oportunidad de vivir en primera persona la llegada del hombre a la luna a bordo del Apolo 11. 

Esta aventura espacial está disponible desde esta semana en Madrid, en el espacio permanente que Virtual Zone tiene en la Plaza Carlos Trias Bertrán, en el distrito de Azca, pero también en los centros de esta empresa de Valencia, Sevilla, Alicante y Murcia.

Tecnología de última generación da la posibilidad a los visitantes de realizar un recorrido que arranca con el entrenamiento en la NASA y el lanzamiento del Saturn V, continúa atravesando la atmósfera terrestre y culmina con la exploración libre y sensorial de la superficie lunar.

La experiencia revive con máximo realismo los momentos más icónicos de la misión que culminó el 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong pronunció su célebre frase: "Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad".

Quienes decidan disfrutar de esta propuesta podrán ver la Tierra desde el espacio, caminar sobre la Luna, sentir la ingravidez y escuchar las transmisiones originales de la NASA, todo con máxima precisión técnica y fidelidad histórica, lo que hace del viaje, aseguran sus promotores, una " vivencia cultural, inspiradora y profundamente emocional".

"A través de esta experiencia, queremos que las personas no sólo aprendan sobre un momento clave de la historia, sino que lo vivan en primera persona", asegura Guillermo Sánchez, CEO de Virtual Zone, que pone en valor las posibilidades que ofrece a realidad virtual. "Nos permite romper las barreras del tiempo y el espacio para ofrecer experiencias que emocionan, inspiran y permanecen en la memoria", defiende. 

La actividad, que tiene una duración de 40 minutos, está dirigida a todo tipo de público a partir de 8 años y constituye una propuesta pedagógica e interactiva idónea para familias y grupos escolares. El precio de la entrada oscila entre los 20 y los 26 euros en función del día de la semana, aunque también hay accesos de precio reducido. 

De espectador a protagonista

El de la realidad virtual es un mercado que no deja de crecer. Según un informe de la consultora Fortune Business Insight', superó este año los 20.000 millones de dólares en 2025 y seguirá aumentando a un ritmo anual del 28,9%.

Esta tecnología también está cambiando la forma en la que la ciudadanía se relaciona con la cultura y la historia, pues permite generar entornos inmersivos e interactivos que permiten al espectador dejar de ser un simple observador y convertirse en protagonista activo del relato.

"Ya no se trata sólo de contar una historia: se trata de vivirla", enfatiza Sánchez.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio