El Partido Popular sigue sin aclarar cuáles fueron los motivos de la reunión que la pasada semana mantuvo con la Asamblea Nacional de Homeopatía, considerada por muchos un grupo de presión de esta alternativa terapéutica. El propio grupo parlamentario popular colgaba en Twitter algunas instantáneas de la reunión,a la que asistieron la portavoz de Sanidad, Teresa Angulo y otros tres diputados populares, Bienvenido de Arriba, MªCarmen Hernández e Isabel Cabezas.
Nuestra portavoz de Sanidad Teresa Angulo @BienveDeArriba @HernandezBento e @IsabelCabezasRe reunidos cn la Asamblea Nacional de Homeopatía pic.twitter.com/cmQDsUvt15
— GrupoPopularCongreso (@GPPopular) 26 de abril de 2017
El mensaje, aunque despertó alguna voz a favor, no tardó en cosechar duras respuestas.
@GPPopular @BienveDeArriba @HernandezBento @IsabelCabezasRe @PPopular @Congreso_Es Esta mañana se han reunido con la "Asamblea Nacional de Cantamañanas" pic.twitter.com/AFbtyg5z41
— Pablo Insua (@PabloIF) 26 de abril de 2017
@Silvi_ta @GPPopular @BienveDeArriba @HernandezBento @IsabelCabezasRe Ya mismo se reúnen también con los parapsicólogos. @navedelmisterio, organiza
— Adolfo J. Rodríguez (@AdolfoJuan) 26 de abril de 2017
Hola @GPPopular, la homeopatía es un fraude sin base científica y peligrosa para la salud pública. Lo tenemos claro? https://t.co/iUFIQwYQ2Y
— FarmaCiencia (@Farma_Ciencia) 26 de abril de 2017
@GPPopular @BienveDeArriba @HernandezBento @IsabelCabezasRe @PPopular @Congreso_Es Son timadores como los padres d Nadia o Paco Sanz.Por qué no os reunís con maestros Reiki o Esperanza Gracia? Y yo pagando vuestro sueldo...
— Diego Cruz (@diegocruzva) 26 de abril de 2017
@Kdr_gamer @Gonzalofq @DrGBasauri @GPPopular @BienveDeArriba @HernandezBento @IsabelCabezasRe @PPopular @Congreso_Es "Lo saben en toda Europa", esa es la evidencia de la homeopatía. Homeopatía = beber un vaso de agua
— Siso (@free_cat1899) 26 de abril de 2017
@Gonzalofq @DrGBasauri @GPPopular @BienveDeArriba @HernandezBento @IsabelCabezasRe @PPopular @Congreso_Es Exactamente qué evidencias hay de que funciona la homeopatía? Qué estudios Vaya estafadores
— KeySan (@Kdr_gamer) 26 de abril de 2017
Polémica en Gijón
Sin embargo, esta no ha sido la única polémica de los últimos días que ha tenido la homeopatía como eje central.
En Gijón el Ayuntamiento ha sido duramente criticado por “respaldar charlas pseudocientíficas”.
Concretamente se ha denunciado la conferencia: “Microscopía óptica: Un potente método para conocer el estado ácido alcalino del organismo, sus desequilibrios y carencias, a través del estudio de la sangre”, que se iba a celebrar en el Centro Municipal Integrado de El Llano, y que fue cancelada por parte del conferenciante por las protestas.
La Asociación de Divulgación Científica de Asturias, que envió un escrito a la dirección del centro municipal gijonés, advierte que "hay que ser extremadamente cautos con los temas de salud, y más aún en un local público. Del mismo modo, consideran “de vital importancia, en un tema tan delicado como es la salud, que no se confunda a la gente ofreciendo como científico algo que no lo es".
La corporación municipal se ha defendido alegando que "conforme a las normas de cesión de espacios municipales no existen argumentos para declinar estas charlas".
Sin embargo, el PSOE ya ha anunciado que llevará el tema a la Comisión de Bienestar Social y Participación Ciudadana. “Si es una actividad que no tiene aval científico”, ha indicado el portavoz socialista, José María Pérez, “no se le puede ceder espacios públicos municipales y, menos aún, ofrecerles la imagen del Ayuntamiento". Por ello pedirán "que se extreme el cuidado para la cesión, o en su caso alquiler, de espacios públicos", ya que "puede darse una imagen de amparo oficial por parte del Ayuntamiento, ofreciendo un grado de verosimilitud distinto de cara al público que si el consistorio no tuviera relación alguna".
Asimismo, solicitarán "criterios más estrictos para evitar este problema a la hora de ceder espacios públicos", entendiendo que "todas las personas tienen derecho a dar su opinión, pero siempre tomando como base innegable la veracidad”.
Cabe destacar que no es la primera vez que los científicos asturianos alzan la voz contra la celebración en salones de la administración pública de actos en defensa de teorías sin evidencia científica.