Si realizas compras en España (en concreto, en Península y Baleares) y quieres recuperar el IVA pagado, es importante seguir el procedimiento correcto. Para ello, debes solicitar el formulario electrónico tax free, conocido como documento electrónico de reembolso, en el establecimiento donde adquieras los productos.

Validación antes de salir de España para la devolución del IVA

Antes de facturar tu equipaje y abandonar el país, es necesario validar el documento electrónico de reembolso en las pantallas DIVA, ubicadas en las zonas de facturación de los aeropuertos. Para completar el proceso, deberás llevar contigo:

  • Pasaporte.
  • Facturas de compra y el formulario DIVA.
  • Los productos por los que solicitas la devolución (sin ellos, no es posible validar la solicitud).
  • Tarjeta de embarque o billete de viaje.

Cómo funcionan las pantallas DIVA

El procedimiento en las pantallas DIVA es sencillo:

  1. Selecciona el idioma.
  2. Escanea el código de barras del formulario en el lector óptico.
  3. El sistema mostrará uno de estos dos resultados:
    • Si el formulario DIVA está validado, el trámite ha finalizado.
    • Si el formulario no se puede validar, deberás acudir a la oficina de visado de facturas de la Guardia Civil, situada junto a las pantallas.

No se entrega ningún documento físico con el resultado de la validación. Sin embargo, puedes comprobar el estado de tu solicitud utilizando el número CSV (código seguro de verificación) que aparece en el formulario.Una vez validado el formulario, puedes obtener el reembolso directamente en las oficinas Tax Free, ubicadas en las zonas de embarque del aeropuerto.

¿Quiénes pueden solicitar dicha devolución del IVA?

Pueden acceder a la devolución del IVA aquellas personas que residan fuera de la Unión Europea o en territorios con un régimen fiscal diferente, como las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. Para ello, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Acreditar la identidad y residencia fuera de la UE en el momento de la compra.
  • Disponer de una factura y un documento electrónico de reembolso (DER), el cual debe ser enviado a la Agencia Tributaria.
  • Realizar las compras en la Península o en las Islas Baleares. No se incluyen las adquisiciones efectuadas en las Islas Canarias, Ceuta o Melilla.
  • Las compras no pueden ser de carácter comercial, es decir, deben haber sido adquiridas de manera ocasional para uso personal, de familiares o como obsequios. La cantidad y naturaleza de los productos no deben sugerir que están destinados a una actividad comercial.
  • Los bienes deben salir de la Unión Europea en un plazo máximo de tres meses desde la fecha de compra.

Además, no pueden beneficiarse de este sistema aquellos bienes destinados al abastecimiento o equipamiento de medios de transporte privados, como neumáticos o combustible. Para que la devolución sea efectiva, el IVA debe haber sido previamente abonado y reflejado en una factura. El vendedor es responsable de enviar el documento electrónico de reembolso (DER) a la Agencia Tributaria.

boton whatsapp 600