Agosto es, sin duda, el mes de vacaciones por excelencia, y son muchos los que aprovechan sus días de descanso para hacer el Camino de Santiago. Cada año más de 400.000 peregrinos consiguen la Compostela y la cifra no deja de aumentar. Galicia está repleta estos días de estos viandantes que recorren sus diferentes rutas, por lo que la Policía Nacional refuerza la seguridad. 

Del mismo modo, se recomienda a quienes transitan por estos recorridos que adopten una serie de precauciones: 

  1. Llevar siempre con uno la documentación personal 
  2. Comprobar que nuestro móvil tiene batería suficiente
  3. Avisar a algún amigo o familiar  de nuestra ubicación
  4.  No descuidar nuestras pertenencias
  5.  Realizar el camino siguiendo siempre las rutas habilitadadas para ello

Del mismo modo, los agentes aonsejan también utilizar la función Guardián del Camino de la aplicación gratuita del Ministerio del Interior AlertCops, que permite ser geolocalizado en caso de tener algún tipo de emergencia. La app conecta a los ciudadanos con la Policía y la Guardia Civil y da la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real, tanto con los cuerpos de seguridad, como con nuestros contactos cercanos.

La opción del Guardián Benemérito o Guardián Virtual del Camino, está dirigida específicamente a peregrinos del Camino de Santiago y su cobertura incluye rutas como el Camino Francés, la Vía de la Plata, los Caminos del Norte, del Centro y el camino Mozárabe. Su sistema de geolocalización, además de enviar de forma periódica coordenadas GPS a la Guardia Civil para conocer la ruta seguida (últimas 10 posiciones), indica el estado de batería y la cobertura del móvil.

Del mismo modo, esta funcionalidad permite recibir recomendaciones según nuestra ubicación geográfica. La app da la opción de enviar alertas mediante chat, mandar fotografías y vídeos, y comunicar de forma directa con el 062. Se presta atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La herramienta cuenta también con un Botón SOS para situaciones urgentes, que realiza una grabación automática de audio de 10 segundos junto a la ubicación. Toda la información está disponible en varios idiomas. 

Trípticos informativos 

Los citados consejos de seguridad están recogidos en unos trípticos que agentes de la Delegación de Participación Ciudadana Vigo-Redondela de la Policía Nacional están repartiendo entre los peregrinos. Los textos, redactados también en diferentes lenguas, se han distribuido, además, por los  múltiples albergues existentes, que están a pleno rendimiento en estas fechas.  

No caminas sola

Otra iniciativa dirigida a reforzar la seguridad de quienes hacen el Camino de Santiago es la campaña que lleva por lema 'No caminas sola' y que promueve el Ministerio de Igualdad con el fin de que prevenir cualquier acto de violencia sobre las mujeres. 

El plan comprende una serie de recursos a los que las peregrinas pueden acceder a través de un código QR. Un mapa interactivo de fácil manejo las acompaña durante todo el camino y pone a su disposición herramientas de tipo asistencial, informativo y de asesoramiento jurídico, en las que se engloban, tanto las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad, como los centros de atención a la mujer, la oficina de asistencia a las víctimas, los alojamientos de emergencia y otras entidades que pueden prestar ayuda.

La iniciativa está coordinada por las Unidades contra la Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones del Gobierno de Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra, Aragón y Galicia

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio