El Ministerio de Sanidad de Israel ha localizado al menos veinte  20 casos de una nueva subespecie desarrollada a partir de la variante original de Ómicron.

BA2 es como se ha denominado a esta subvariante de la cepa del coronavirus que lleva mutaciones adicionales a las que ya tiene la propia Ómicron y que podría ser más virulenta. 

BA2 se localizó por primera vez en China, se sospecha que se originó en la India y ya se ha observado en países tan dispares como Dinamarca, Australia, Canadá y Singapur. 

Preocupación en Israel 

La televisión israelí ha indicado que los científicos están preocupados por este nuevo desarrollo de la covid, informa 'ElNacional.cat'. 

 

Y es que las autoridades de Israel han confirmado este viernes más de 40.000 casos de coronavirus durante el último día, la segunda cifra más alta hasta la fecha, mientras que el total de pacientes en estado grave ha superado el umbral de los 300 en el país.

“La gemela de Ómicron”

Denominada coloquialmente como “la gemela de Ómicron”, esta variante -que podría haberse desarrollado de forma autónoma casi al mismo tiempo que Ómicron-, se habría vuelto dominante en Dinamarca, uno de los mejores países del mundo en términos de número de secuencias.

Los datos locales reportados en el portal internacional de secuenciación Gisaid muestran un crecimiento masivo del "nuevo" linaje.

“Es difícil de diferenciar de ómicron porque no tiene la deleción del gen S que permite sospechar que pertenece a la variante ómicron directamente desde el test. Para identificar la variante BA.2 es necesario secuenciar todas las muestras, y esto implica una capacidad de laboratorio que no todos los países tienen. Por eso los datos de Dinamarca son importantes. También en este caso es necesario esperar y seguir monitorizando: muchas variantes han nacido y han quedado confinadas en algunas zonas sin propagarse ni generar preocupación”, explica Silvia Turin en ‘El Mundo’ y ‘Corriere della Sera’