Alejandro Agag, yerno del expresidente José María Aznar, ha demostrado tener un buen olfato para los negocios, así que no ha querido dejar pasar la oportunidad que ha traído para algunos la pandemia del coronavirus, con el lanzamiento de una aplicación de rastreo del virus con teléfonos móviles.

El yerno de Aznar ha creado, como único accionista, la compañía Londres llamada Clearzone App Limited, el pasado 27 de abril. Según la documentación del registro mercantil británico, que adelanta Nius, el objeto de la empresa es gestionar la salida al mercado de la aplicación, que   Alejandro Agag prepara con una pequeña empresa que se encarga de algunos servicios sanitarios en el negocio de la Fórmula 1, en el que está inmerso desde hace años.

La aplicación en cuestión, que no está todavía disponible en las principales plataformas de telefonía, se llama 2Near, un juego de palabras que en inglés hace referencia a “demasiado cerca” y tiene como socia en el desarrollo a una sociedad también británica llamada MDD Europe Limited. Se trata de una firma sanitaria, especializada en el mundo del motor, creada en 2012, controlada por tres empresarios británicos.

En la página web del proyecto, los portavoces de MDD Europe Ltd explican que la aplicación 2Near es una herramienta de distancia social que funcionará por medio de la tecnología bluetooth que nace con el compromiso de no recopilar información personal de terceros, ya que los datos que la aplicación almacene y transmita serán totalmente anónimos. 

Puro marketing

Agag vende en la web de la empresa que Clearzone App Ltd está formada por “un grupo de científicos y visionarios para crear tecnología para personas y empresas para mantener a salvo el espacio personal ahora y en el futuro”, pero, según la citada publicación, los documentos  sobre el nuevo negocio del yerno de Arnar no reflejan tal despliegue. De hecho, el empresario español es el único accionista de esta nueva empresa, que tiene una sola acción por el valor de una libra.

La web del proyecto, que no cita a Alejandro Agag, refleja que la aplicación de rastreo y distancia social será utilizada como prueba por los equipos participantes en los campeonatos de Fórmula E, la competición de motor basada en sistemas eléctricos que desde hace años es una de las principales fuentes de negocio del yerno de José María Aznar.

El imperio empresarial de Agag

Agag aparece activo como responsable en siete compañías distintas abiertas en Reino Unido. El empresario ha articulado parte de sus negocios con una sociedad que lleva sus iniciales, AAL Investment, sus inversiones en el mundo del motor por medio de Formula E Operations Ltd y abrió en 2018 una empresa dedicada al transporte naviero de mercancías.