Los últimos coletazos del verano se están dejando de notar, y es que esta semana llegará ese tiempo otoñal ya cada vez más típico de la época. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que este lunes será predominante la estabilidad, pero será a partir del martes cuando llegará “una atmósfera inestable” en la zona mediterránea.
Este lunes, las temperaturas aún superarán los 35 ºC en zonas del Guadiana y del Guadalquivir, en una jornada en la que cuatro provincias estarán en riesgo (alerta amarilla) por oleaje, según la predicción de la AEMET. Por lo general, se prevé una situación de estabilidad, predominio de cielos poco nubosos o nubes altas. No obstante, podrán darse al final del día cielos nubosos con posibilidad de chubascos ocasionales, débiles en general, en el Pirineo, extremo oriental del Cantábrico y, acompañados de alguna tormenta, en el Estrecho y Melilla.
Sin embargo, lo que llegará a partir de este martes es “una vaguada con trayectoria retrógrada” que se aproxima por el noroeste del país, según ha detallado la Agencia a través de un comunicado este lunes, lo que dará lugar a “una creciente inestabilidad” más generalizada que se extenderá a lo largo de la semana. De esta manera, se esperan para el martes “chubascos en el interior del sur peninsular, levante y Cataluña”.
Asimismo, los chubascos serán “de fuerte intensidad y acompañados de tormentas”; una situación atmosférica que hará que las temperaturas sean “más bajas para esta época”, exceptuando la zona del suroeste peninsular.
Localmente los chubascos podrán ser de fuerte intensidad y acompañados de tormenta⛈️
— AEMET (@AEMET_Esp) September 16, 2024
Las temperaturas serán más bajas para esta época, salvo en el suroeste peninsular.
Dada la baja predecibilidad de la situación, por favor,sigan las actualizaciones de la predicción en nuestra web pic.twitter.com/E1WkuIhU2W
“Incertidumbre” para el resto de la semana
A partir del miércoles, especialmente de cara al fin de semana, el escenario meteorológico continúa presentándose inexacto. Para dentro de dos días, el miércoles 18, tal y como reza en el comunicado de la AEMET, “se esperan chubascos acompañados de tormentas en la mitad oriental”, afectando así a la Comunidad Valenciana y Cataluña. En lo que respecta a las temperaturas, las mínimas subirán en gran parte del país, mientras que las máximas seguirán bajando en la mitad sur, este peninsular y en Canarias, y subirán en la mitad noroeste de la Península. Este día, se espera algún intervalo de viento fuerte en el litoral norte gallego.
El jueves, la vaguada seguirá presente en la mayor parte de la zona peninsular y Baleares, continuando así “el aporte de humedad desde el Mediterráneo”. Como resultado a este fenómeno, podrán esperarse “chubascos asociados a tormentas, que serán más probables por la tarde”.
La AEMET insiste en que existe “una alta incertidumbre sobre cómo evolucionará la situación” en los próximos días. En ese caso, para el viernes y sábado, el escenario que seguirá predominando será la inestabilidad temporal que se concentrará en la mitad norte peninsular, aunque podrá prolongarse al centro y este del país. “No se descarta que los chubascos asociados a las tormentas vayan acompañados de granizo”, advierte la agencia. Insistiendo en la “elevada incertidumbre” de estas situaciones, es prematuro señalar cómo y cuándo finalizará este fenómeno.
En voz del portavoz de la AEMET, Luis Bañón, la tendencia para el viernes y el fin de semana es que la borrasca se desplace en movimiento retrógrado hacia el Cantábrico. Al principio, serán probables las precipitaciones en gran parte del país y tenderán a limitarse al nordeste hacia el domingo. No habrá grandes cambios en las temperaturas y, tal solo, algún intervalo de viento fuerte el domingo en Canarias.
Así las cosas, y de cara a la última semana de septiembre, se reforzará el anticiclón subtropical al sur peninsular y habrá menos precipitaciones de lo normal para la época en el extremo norte peninsular y más de lo normal en zonas de Canarias. En este marco, se esperan precipitaciones habituales. En cuanto a temperaturas, se prevé que estén sobre lo normal en los dos tercios oestes de la Península y más cercanos a los valores normales en el resto del país.
⚠️ NOTA INFORMATIVA | Chubascos y tormentas en amplias zonas de la Península.
— AEMET (@AEMET_Esp) September 16, 2024
⛈️Los chubascos afectarán ya desde el martes a las regiones mediterráneas; después, la inestabilidad se extenderá a buena parte de la Península y Baleares.
Avisos en vigor👉
🔗https://t.co/73Xjqq2jum pic.twitter.com/vX0edHFt64