El verano se insinúa ya en el horizonte y, según las previsiones meteorológicas, no tardará en hacerse notar. Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha anunciado que a partir de la próxima semana se experimentará un notable ascenso de las temperaturas, que podrían alcanzar valores típicos de la temporada estival. Esta subida térmica vendrá precedida, sin embargo, por un último coletazo de inestabilidad atmosférica que afectará a buena parte del país este viernes.

La AEMET ha emitido avisos de nivel amarillo por lluvias intensas y tormentas en diversas provincias del sureste peninsular. En concreto, están en alerta Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, en Andalucía; Albacete en Castilla-La Mancha; Murcia; y Alicante y Valencia en la Comunidad Valenciana. Las precipitaciones podrían acumular entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora en la mayoría de estas zonas, aunque en puntos del norte de Alicante y el sur de Valencia las lluvias podrían ser más intensas, con registros de hasta 30 litros por metro cuadrado en el mismo intervalo de tiempo. En áreas costeras, la acumulación de agua podría llegar a los 40 o incluso 50 litros en apenas unas pocas horas.

Por otra parte, también se han activado avisos por fenómenos costeros en Menorca y Girona. En la isla balear se prevén vientos sostenidos entre 40 y 60 km/h, acompañados de olas que oscilarán entre los dos y cuatro metros. En la provincia catalana, las rachas de viento podrán alcanzar los 60 km/h y el oleaje será similar, con alturas de entre dos y tres metros.

Inestabilidad parcial

Las áreas más afectadas por la inestabilidad este viernes serán el sur de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Baleares, así como el este de Andalucía y Castilla-La Mancha. En el Cantábrico, Cataluña y algunas zonas de Aragón también se esperan precipitaciones, aunque de menor intensidad. En general, predominarán los cielos nubosos en el este peninsular, mientras que en el oeste se alternarán nubes y claros. En Canarias, el norte presentará nubosidad, mientras que en el sur brillará el sol. Según Meteored, las temperaturas descenderán ligeramente en el sur peninsular y en el archipiélago balear.

El fin de semana marcará el inicio de un cambio de tendencia significativo en el panorama meteorológico. El sábado, la estabilidad atmosférica ganará terreno en casi toda la península y en Baleares, con cielos mayoritariamente despejados. Solo en el Cantábrico y en el noreste del país se mantendrán los cielos cubiertos. En el archipiélago canario continuará el patrón del viernes: nubes en el norte y sol en el sur. Las temperaturas máximas comenzarán a ascender de forma generalizada. Se prevé que ciudades como Madrid, Zaragoza, Lleida, Albacete o Toledo superen los 25 ºC, mientras que en Sevilla los termómetros podrían alcanzar los 32 ºC. Tanto Menorca como Girona mantendrán activas las alertas por condiciones marítimas adversas.

Ya el domingo, la estabilidad será la tónica dominante en la mayor parte del territorio nacional. Tan solo en áreas cercanas al Cantábrico podrían registrarse algunas precipitaciones leves. Las temperaturas seguirán en ascenso y varias capitales provinciales, entre ellas Madrid, Badajoz, Albacete y Huelva, podrían superar la barrera de los 30 ºC. En cambio, en el norte peninsular y en Canarias no se prevén cambios térmicos significativos. El viento soplará con poca intensidad en general, aunque en el Estrecho y en las islas puede alcanzar fuerza moderada o fuerte.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio