La casa de Leo Messi en Ibiza ha amanecido en la mañana de este martes llena de pintura después de que un grupo de activistas de Futuro Vegetal haya decidido llevar a cabo esta acción en forma de protesta ante el carcater ilegal del inmueble.

De rojo y negro han aparecido este martes tintadas las paredes de la mansión del futbolista argentino que en el día de su adquisición supuso un importe de 11 millones de euros. A través de la cuenta de Twitter del grupo activista, señalan que se trata de “una construcción ilegal que el futbolista adquirió por la exorbitante cifra de 11 millones de euros”. Lo han hecho acompañados de una pancarta en la que se puede leer “Ayudar al planeta, comerse a los ricos, abolir la policía”.

Con esta protesta, Futuro Vegetal ha denunciado la desigualdad ante la ley señalando el desahucio producido esta semana a casi 200 trabajadoras de un asentamiento “sin solución habitacional”, mientras que desde el Partido Popular se “planea la legalización de edificaciones ilegales a cambio de un pago”. 

Sin embargo, han aprovechado también para defender la cuestión climática. También a través de su cuenta de Twitter, el grupo activista ha señalado que “el 1% más rico de la población es responsable de la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres. Son las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuencias de la crisis”. Añaden además que los poderes públicos mantienen “un sistema económico-social que atenta contra la vida”. 

También a través de su cuenta de Instagram han cargado contra la extrema derecha. “Mientras que la extrema derecha culpa de la crisis a las migrantes y demuestra una extrema violencia contra ellas, quienes luchamos por un mundo mejor tenemos claro que el problema es la desigualdad social. Atajemos los problemas de raíz”.

“Contra toda lógica, las políticas de Sánchez siguen encaminadas a subvencionar a grandes magnates de corporaciones cárnicas y energéticas, las principales responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra”, han defendido. 

¿Quiénes son ‘Futuro Vegetal’?

No es la primera vez en la que este grupo de activistas que ahora han teñido de rojo y negro la mansión de Leo Messi utilizan opciones vandálicas para expresar sus protestas. Futuro Vegetal, según se definen en su página web, son un “colectivo de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la crisis climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas”.

Los actos basados en arrojar pintura a edificios emblemáticos y lugares destacados constituyen el centro de sus manifestaciones. De hecho, el verano pasado ya tintaron de negro las cerezas de la famosa discoteca Pacha e irrumpieron en el ‘beach club’ del Blue Marlin, en Cala Jondal, con pancartas en las que se leía ‘Your luxury, our climate crisis’, ‘Tu lujo, nuestra crisis climatica’. Entre otros actos, también lanzaron pintura a un jet privado, a un Lamborghini y al megayate Kaos de Nancy Walton Laurie, heredera de la empresa Walmart.

El año pasado estuvieron también en diferentes ocasiones bajo el foco mediático tras lanzar pintura contra el Congreso de los Diputados, la sede del BBVA, el restaurante de Master Chef y las sedes del Partido Popular en Génova, y del PSOE, en Ferraz.

En ese entonces, una de las portavoces del grupo aseguró que el objetivo que persiguen es “quitar la careta a todos los políticos que dicen preocuparse por el medio ambiente y la habitabilidad del territorio pero siguen participando de un gobierno que financia industrias ecocidas como la cárnica”.