En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil se ha logrado desmantelar una organización criminal dedicada al robo de 20 camiones articulados en España, cuyo valor asciende a 5.000.000 de euros. Uno de estos camiones, cargado con bebidas alcohólicas valoradas en casi 300.000 euros, fue sustraído en la localidad pacense de Zafra. La operación ha culminado con la detención de 34 personas, quienes formaban parte de dos redes interconectadas: una especializada en el robo de vehículos y otra en la distribución en el mercado negro de la mercancía robada.
Durante el operativo, se realizaron nueve registros en las provincias de Madrid y Toledo, logrando recuperar todos los camiones robados. Además, se incautaron cuatro vehículos y 100.000 euros en efectivo, junto con otros efectos procedentes de los robos. La investigación comenzó a principios de año tras detectar una serie de robos de camiones cargados con productos alimenticios, que posteriormente eran distribuidos en supermercados "lowcost". La mercancía robada incluía no solo alimentos, sino también otros productos, como un camión con 700 robots de cocina en Getafe, valorados en más de un millón de euros.
Desarticulada una red criminal en Madrid y Toledo
La investigación permitió identificar una nave en Humanes, Madrid, donde la organización almacenaba la mercancía sustraída. En uno de los operativos, los agentes recuperaron un camión robado, aunque varios de ellos sufrieron lesiones al intentar ser atropellados por los presuntos autores del robo, quienes lograron escapar. La estructura de la organización estaba liderada por dos hombres residentes en Madrid, encargados de seleccionar los camiones y negociar el precio de los productos robados para su venta en el mercado negro.
La organización criminal se dividía en dos ramas: una operativa y otra logística. La rama operativa robaba vehículos de alta gama para desplazarse por el país, principalmente en Madrid, Valencia, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Salamanca, donde sustraían los camiones. Contaban con tecnología avanzada, como inhibidores de señal, para neutralizar los sistemas de posicionamiento de los camiones. Por otro lado, la rama logística alquilaba naves en polígonos industriales de Madrid y Toledo, donde descargaban la mercancía para posteriormente distribuirla a diferentes establecimientos.
Operación policial recupera camiones robados y mercancía
Estos establecimientos, generalmente supermercados "lowcost", vendían los productos robados a precios muy bajos, justificando el coste reducido por la ausencia de intermediarios en la cadena logística. Una vez identificados todos los integrantes de la estructura criminal, más de 100 agentes participaron en un dispositivo que culminó con la detención de 34 personas y la realización de nueve registros en Madrid y Toledo. Durante los registros, se intervinieron cuatro vehículos, 100.000 euros en efectivo y diversos efectos procedentes de los robos.
A los arrestados se les acusa de múltiples delitos, incluidos robos con violencia, robos con fuerza, usurpación de estado civil, atentado a agentes de la autoridad, lesiones, daños y receptación. Cinco de los detenidos ya han ingresado en prisión provisional. Las autoridades continúan con las investigaciones para localizar y detener a otros posibles integrantes de la organización criminal.