Comienza la comparecencia de Rivera
@Albert_Rivera reunido en estos momentos con Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa #ActualidadCs pic.twitter.com/3LpRGaB7HB
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 7 de septiembre de 2017
@Albert_Rivera reunido en estos momentos con Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa #ActualidadCs pic.twitter.com/3LpRGaB7HB
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 7 de septiembre de 2017
Es tiempo de cambio, de diálogo y, ojalá, también de acuerdo. #SesiónDeInvestidura pic.twitter.com/h9i0AieTzk
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 1 de marzo de 2016
Mariano Rajoy hace pelotitas de papel mientras escucha a Pedro Sánchez (Foto: @adilolli) pic.twitter.com/DATb7c7QEP
— Rodrigo Terrasa (@rterrasa) 1 de marzo de 2016
.@rterrasa Luego usa un boli como cerbatana para tirárselos a Pdro.
— Sergio Sampedro (@sergioelmundo) 1 de marzo de 2016
@rterrasa @mono_pensante @adilolli ¡Son pistolines, hombre!
— Antonio Villarreal (@bajoelbillete) 1 de marzo de 2016
@rterrasa @elmundoes @adilolli pic.twitter.com/sj6LgS1u8u
— Eli Estrella (@eliestrella_) 1 de marzo de 2016
@rterrasa @elmundoes @adilolli Pues ya le podía haber tirado una para hacer más divertido el mal discurso que ha dado #Sánchez.
— Marta Poggio (@martapoggio) 1 de marzo de 2016
@rterrasa @elmundoes @adilolli Por lo menos no los tira al suelo
— JVR (@javivilladelrio) 1 de marzo de 2016
@rterrasa @elmundoes @adilolli tiene Windows xp (sin soporte de Microsoft )
— JoseAntonioRodriguez (@JaralmT) 1 de marzo de 2016
@rterrasa @elmundoes @adilolli y en el ordenador un Windows xp... Hay k actualizarse
— Jota Q (@JotaQUGR) 1 de marzo de 2016
@rterrasa @adilolli Podría haber estado escuchando música,total,ya saben lo que van a votar.Aunque me han gustado más los lideres sindicales
— Podemita_El (@Podemita_El) 1 de marzo de 2016
Uno de los asuntos que más críticas ha despertado entre el resto de formaciones ha sido su no mención a la supresión de las Diputaciones. Sánchez se ha saltado el párrafo en el que debería haber explicado este punto acordado con Ciudadanos.
Aun así, Albert Rivera ha dejado claro que no pasa nada, que su supresión está puesta por escrito y firmada y, por ello, se llevará a cabo.
En el lado opuesto, hay que destacar dos frases que, sin estar escritas y previstas en el discurso, Sánchez ha presentado. Por un lado, su mantra-llamada de atención: “Y todo esto lo podemos empezar a hacer la próxima semana”. Por otro, dejar claro que trabajará “con mano izquierda”.
¡Trabajaré por devolver con creces la confianza que se deposite en nosotros, desde la moderación, la transparencia y la ejemplaridad”, estaba escrito y Sánchez ha añadido “con mano izquierda”.
A las 18:11 horas, 96 minutos después, el candidato socialista a La Moncloa, Pedro Sánchez, terminaba su discurso de investidura.
Este miércoles, será el turno de réplica del resto de formaciones políticas. Después, vendrá la primera votación para decir “si” o “no” a Sánchez como presidente.
“El éxito o el fracaso de este debate dependerá de todos nosotros. Al final de las sesiones tendremos la posibilidad de votar. La propuesta que les planteo es clara", ha dicho Pedro Sánchez.
"Todos sabemos de antemano el resultado de la votación final de esta investidura si nos atenemos a lo escuchado estos días. Sea cual sea ese resultado, quiero resaltar en esta tribuna que el PSOE se siente orgulloso de haber conseguido los objetivos que se proponía al llegar hasta aquí".
“Hemos resuelto el bloqueo de la situación política a la que la falta de responsabilidad del Sr. Rajoy nos había llevado. Los mecanismos de la democracia hoy vuelven a ponerse en marcha. Los plazos empiezan a correr y el Estado sale del bloqueo. Mi fracaso hubiera sido rechazar el ofrecimiento del Jefe del Estado”.
"Quiero manifestar mi satisfacción porque al dar un paso adelante, y aceptar esta sesión de investidura, hemos resuelto el bloqueo de la situación política a la que la falta de responsabilidad del Sr. Rajoy nos había llevado. Los mecanismos de la democracia hoy vuelven a ponerse en marcha. Los plazos empiezan a correr y el Estado sale del bloqueo. Mi fracaso hubiera sido rechazar el ofrecimiento del Jefe del Estado".
"Estoy comprometido con la defensa de la Constitución y de la ley. Pero no quiero quedarme solo en la ley. Quiero ayudar a un nuevo entendimiento entre catalanes, y entre estos y el resto de compatriotas españoles". Con estas palabras, Sánchez ha abordado el desafió soberanista en Cataluña..