El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta han ascendido a más de cuatro millones de euros durante todo el año 2024. Esto supone 1,2 millones de euros más que en 2023 y lo sitúa como la cifra más alta de los diez años desde que se dispone de estos datos.
Las cifras han sido recopiladas por Europa Press y muestran que el incremento en parte se debe al aumento de la actividad parlamentaria. Recientemente, la Cámara Alta ha hecho públicos los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y ascienden a 1.080.173,13 millones de euros. Estos gastos están divididos entre los viajes parlamentarios, políticos y oficiales de los senadores, y también se incluyen los gastos de gestión, de cancelación y de cambio de billetes, así como los billetes emitidos pendientes de utilización.
El Senado corre con los gastos de los viajes de los senadores en los medios de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) para el desempeño de su actividad parlamentaria, para realizar actividades de naturaleza política, sectorial o de representación institucional, así como también los viajes oficiales que se realicen en representación del Senado.
Asimismo, el Senado entrega a los parlamentarios una 'Tarjeta-Taxi' con un crédito máximo anual de 3.000 euros, válida para cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid, y, en caso del uso del propio automóvil, se abonan 0,25 euros por kilómetro, así como, en su caso, los importes de los peajes de autopistas.
Los gastos de los senadores en viajes durante el año 2024 han supuesto un record. Este se ha batido contado con los dos meses de período inhábil por vacaciones en los meses de enero y agosto.
La cifra de cuatro millones alcanzada en 2024 la podemos comprar con los 2.817.216,52 de 2024 o con los 2.915.300,74 de 2022. El año en el que el gasto fue menor fue el 2020 a causa de la pandemia del Covid - 19 dado que la actividad presencial en la Cámara Alta se cerró casi por completo.