Le da igual si el anuncio de ETA le beneficia
El candidato socialista, que ha dejado claro que le da igual si el anuncio de ETA le beneficia o no electoralmente, se ha manifestado a favor de la ronda de contactos iniciada este lunes por el lehendakari, Patxi López, porque, según ha precisado, "es allí donde hay que hablar desde ya".
Una campaña diferente en Euskadi
"Cuanto antes se hable allí, mejor", ha dicho Rubalcaba, que ha mostrado su satisfacción porque esta campaña "será muy distinta en el País Vasco, donde algunos ya han renunciado incluso a ir con escolta".
Las elecciones más importantes desde 1977
El candidato socialista ha dicho que lo único que le importa es el país y en ese sentido ha reiterado que “estas son las elecciones más importantes en España desde 1977”. Rubalcaba ha enviado un mensaje al electorado indeciso al asegurar que muchos ciudadanos están “desmotivados” porque creen que la política da igual y que la economía está gobernada por los mercados, pero “no es así", ha afirmado.
No es lo mismo que gobierne la derecha
Rubalcaba ha diferenciado sus propuestas de las del PP. Al respecto se ha mostrado en contra de los recortes en educación y en sanidad y se ha comprometido a mantener la prestación por desempleo. El líder del PP, Mariano Rajoy dijo este domingo que, si gana los comicios, revisará esta prestación.
La reforma laboral necesita tiempo
Sobre la reforma laboral, el candidato socialista ha pedido tiempo para ver los resultados de la medida que ha puesto en marcha el Gobierno. "Esto no cambia de la noche a la mañana. Hay que desarrollarla y, además, hacer más cosas", ha explicado Rubalcaba, que ha puntualizado que la reforma sí funciona donde "tiene que funcionar" porque en España, ha añadido, hay regiones con el 20% de paro y otras con el 9%.
Cambios en el sistema electoral
El exvicepresidente ha apostado por reformar el sistema electoral porque "hay lejanía entre los ciudadanos y los elegidos" y por un sistema de listas semiabiertas.