Antonio Rodríguez Osuna ha tomado posesión como alcalde de Mérida en el pleno de constitución del ayuntamiento de la capital extremeña, gracias a los votos de los 13 concejales del PSOE, que le permitirán gobernar otros cuatro años, en este caso con mayoría absoluta, si bien ha tendido la mano al diálogo al resto de partidos para sacar adelante los grandes retos marcados para la legislatura.

De esta forma, y como estaba previsto, Rodríguez Osuna ha sido reelegido en el cargo, como hiciera por primera vez en 2015, con la diferencia de que en esta ocasión podrá gobernar sin necesidad de apoyarse en otros grupos.

Además de los 13 concejales del PSOE, conforman la corporación el PP, con cinco, Ciudadanos, con tres, Unidas por Mérida, con dos, y Vox, también con dos.

Tras la formación de la mesa de edad, compuesta por los ediles del PP José Pérez Garrido, como el mayor, y Belén Fernández, como la más joven, se han proclamado las candidaturas, de tal forma que salvo el PP, que ha retirado la suya, el resto de grupos se ha votado a sí mismo.

Inversiones y nuevo plan municipal 

En su intervención, el ya elegido nuevamente como primer edil de la capital extremeña, ha avanzado los ejes de su mandato, y en el que ha reclamado el apoyo, "si no total, al menos puntual", del resto de los grupos para llevar a cabo algunas de las medidas, tanto a largo plazo como a corto.

En referencia a este último, ha señalado que tras el primer pleno ordinario para dar cuenta del nuevo equipo de Gobierno, el reparto de las delegaciones y demás cuestiones organizativas, pretende iniciar las "negociaciones" con los demás grupos para llevar al primer pleno del mes de julio los trámites necesarios para realizar las "inversiones financieramente sostenibles" que permite el superávit presupuestario de 2018.

En concreto, pretende aprobar una inversión de 3,3 millones de euros, así como la amortización de 1,6 millones de deuda financiera, antes de que acabe el año.

A más largo plazo, Rodríguez Osuna pretende en esta legislatura lograr otro objetivo que se quedó en el "debe" de la pasada, como es la aprobación de un nuevo Plan General Municipal, para la que, asimismo, considera "necesaria e imprescindible la participación de todos los grupos municipales".

Un plan, ha señalado, que incida en la recuperación de espacios patrimoniales y arqueológicos, la implantación de una plataforma única y accesible en el conjunto de la ciudad, el desarrollo de nuevos espacios dotacionales públicos y zonas verdes, así como un "urbanismo amable y una movilidad urbana sostenible", cuestiones que considera que "no se podrán llevar a cabo" sin un nuevo plan general que "dure al menos otros 20 años".

Todo ello, ha señalado, con el objetivo de alcanzar una "Mérida moderna, sostenible, solidaria, inclusiva y accesible para todas y todos, reconocible como ciudad inteligente, que sepa recuperar el pulso industrial y comercial que tuvo en el siglo pasado y que jamás debió perder".

Rodríguez Osuna también ha dicho que en el eje de su acción de gobierno estará el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, y en este sentido se ha comprometido a iniciar "desde lo local, desde lo pequeño", acciones que contribuyan al cumplimiento de los mismos.

Por otro lado, ha apuntado que las personas seguirán siendo "el objetivo principal" de su mandato, de modo que la defensa de su libertad ideológica, su identidad sexual, sus creencias religiosas o cualquier posicionamiento que respete las libertades individuales y colectivas, deben ser una seña de identidad en la acción de gobierno".

En cuanto al empleo, del que ha dicho que es "uno de los principales problemas" de Mérida y del conjunto del país, ha señalado que el ayuntamiento acompañará a los empresarios, a los que considera los "auténticos artífices" de la creación de puestos de trabajo.

Para ello, mantendrá la estrategia de agilizar la atracción de empresas a través de la modificación de las ordenanzas fiscales que permitan "mayores ingresos a través de la vía impositiva, como consecuencia de una mayor actividad mercantil".