Sopa de letras
En el proceso de reorganización de la izquierda de cara a las elecciones autonómicas, en Madrid hace falta casi una guía. Podemos y Ganemos constituyeron la plataforma 'Ahora Madrid', Tania Sánchez y sus seguidores han creado 'Convocatoria por Madrid' tras su abrupta salida de Izquierda Unida y en la que participan también el partido ecologista Equo y otros colectivos ciudadanos. Podemos en su génesis fue también la confluencia de plataformas y partidos distintos en el que el más visible es Izquierda Anticapitalista. Toda esta amalgama ha llevado a que, tanto en los medios como a nivel de calle se hable directamente de los candidatos de Podemos.
Los candidatos
Manuela Carmena, a sus 70 años, tiene un enorme prestigio no solo en los ámbitos jurídicos. Comenzó trabajando en un despacho laboralista, ha sido jueza penitenciaria, jueza decana de Madrid, vocal del Consejo General del Poder Judicial y fundadora de Jueces para la Democracia. De momento no milita en Podemos.
José Manuel López Rodrigo sí milita en Podemos, es miembro del consejo ciudadano del partido en la ciudad de Madrid. Fue director durante seis años del departamento de análisis social y desarrollo de Cáritas España, miembro de la comisión ejecutiva de la Comisión Española de Ayuda al refugiado y desde el 2008 al 2013 director de la fundación Pluralismo y Convivencia, dependiente del Ministerio de Justicia.