La Policía cree que la desaparición de Blanca Fernández Ochoa fue "voluntaria" 

La Policía Nacional sospecha que la desaparición de Blanca Fernández Ochoafue voluntaria. La dirección de la investigación policial sobre la desaparición de la esquiadora y medallista olímpica se centra en esta posibilidad, tras encontrar el vehículo en Cercedilla (Madrid) este domingo y no haber apreciado ningún indicio de violencia, mientras la familia defiende que pudo haber sufrido un accidente.

Pedro Herranz, jefe del operativo policial de búsqueda de Fernández Ochoa, ha señalado que el coche encontrado en Cercedilla llevaría varios días aparcado en el aparcamiento de Cercedilla, la localidad de la sierra madrileña donde fue localizado este domingo, tras ocho días de desaparición de la esquiadora. "Creemos que es una desaparición voluntaria, aparentemente es voluntario y no creemos que pueda ser una desaparición de riesgo o algo forzado", ha señalado Herranz.

Encuesta: mayoría absoluta de PSOE y Unidas Podemos y hundimiento de Ciudadanos

Tal y como ha publicado El Español, en caso de haber elecciones generales a día de hoy, la izquierda se haría con la mayoría absoluta. Así lo muestra su estudio realizado por SocioMétrica, el cual  revela que el PSOE y Unidas Podemos conseguirían por primera vez en la historia una mayoría suficiente como para gobernar sin depender de nadie más. Además, la encuesta refleja la caída en picado de Ciudadanos.

Coincidiendo con el final del verano y con la alta posibilidad de que se repitan los comicios por no haber acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos, el sondeo refleja que Pedro Sánchez conseguiría el 31,3% de los votos y 139 escaños mientras que Pablo Iglesias tendría el 13,9% de apoyo y 37 escaños. Un total de 176 que daría la mayoría absoluta a la izquierda española.

Así es la "tercera vía" que propone Sánchez para evitar nuevas elecciones

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, rechaza de nuevo un Gobierno de coalición con Podemos y confía en evitar la convocatoria de unas nuevas elecciones mediante una "tercera vía", un Gobierno basado en un programa común progresista, que permita no solo la investidura sino también una legislatura estable.

"Entre unas elecciones y un Gobierno de coalición hay una alternativa, una tercera vía, que es un Gobierno con un programa común progresista. Es lo que hemos estado haciendo durante este último mes de agosto", afirma en una entrevista en el diario 'El País'.

Cuatro nuevos casos de listeriosis, uno en un recién nacido

La Consejería de Salud y Familias ha informado este sábado de que el número de pacientes hospitalizados actualmente en Andalucía con sospecha de infección o con infección confirmada por la bacteria Listeria monocytogenes es de 69, dos más que los contabilizados en el recuente anterior, a cuenta de cuatro nuevos casos de este brote epidémico que suma ya la muerte de tres de las personas afectadas, cuatro abortos en Andalucía y otro más fuera de la región.

De los pacientes ingresados en los hospitales públicos y privados de Andalucía a día de este pasado viernes, según la Consejería, 28 son mujeres embarazadas que están recibiendo tratamiento y tres pacientes están siendo atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La distribución por provincias de los pacientes ingresados es la siguiente: Sevilla 53, Huelva 9; Málaga, 3, Cádiz, 3 y Granada 1, toda vez que en el resto de provincias no hay pacientes ingresados.

Sánchez tiene previsto reunirse con Iglesias el 10 de septiembre

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tiene previsto reunirse con él el próximo 10 de septiembre para intentar alcanzar acuerdos de Gobierno, después de que no haya contactado con la formación morada "en todo agosto".

Iglesias lo ha señalado en su perfil de Twitter, donde ha criticado que Sánchezno tiene intención de mantener ningún acuerdo previo a la fecha indicada, teniendo en cuenta que una posible segunda investidura debe celebrarseentre el 17 y el 20 de septiembre. "Si la investidura sólo puede ser entre el 17 y el 20, una de dos: quiere elecciones y no busca acuerdos o pretende negociarlo todo en el último minuto"", ha escrito en su perfil.