Cambio de guion en Madrid: el PP, preocupado por el Ayuntamiento


Tras el 26M el Partido Popular se las prometía muy felices. Pablo Casado pensaba que recuperaría el Ayuntamiento de Madrid y conservaría la Comunidad. No obstante, las cosas parece que se le han complicado, sobre todo, en el consistorio. Tras una reunión entre Andrea Levy (PP) y Miguel Gutiérrez (Ciudadanos), la dirigente popular ha encendido todas las alarmas mostrado preocupación porque los naranjas no han definido su voto. Entretanto, Íñigo Errejón no pierde la esperanza y dice que “no está todo perdido”.

Críticas a Rivera: pide que gobierne la lista más votada... pero solo en Navarra

Mucho se está hablando de la configuración del Gobierno de Navarra por los posibles ecos que pudiera tener en la investidura de Pedro Sánchez. Los socialistas del PSN podrían liderar una coalición que incluya a Geroa Bai (la marca del PNV en Navarra), Podemos e Izquierda Ezkerra, que requeriría la abstención de EH Bildu. Sin embargo, la confluencia de derechas Navarra Suma se ha resquebrajado y UPN ha abierto la puerta a que sus dos diputados se abstengan en la investidura de Sánchez a cambio de que éste permita un Gobierno de Navarra Suma. Esta maniobra no ha sido secundada ni mucho menos por sus socios, Ciudadanos, que ha vuelto a caer en una de sus habituales contradicciones.

Al presidente naranja, Albert Rivera, considera que “Navarra es una cuestión de Estado” y pide que Sánchez “permita gobernar a la lista más votada”.

El alcalde belga de Ciudadanos recibe amenazas xenófobas y valora dejar la política

En las elecciones de 2015 una sorpresa surgió en la comarca malagueña de la Axarquía al hacerse con la alcaldía un belga residente en el municipio de Alcaucín. Entonces a Mario Blancke y a su partido Ciudadanos le faltaron tan sólo nueve votos para lograr ser la fuerza más votada en Alcaucín. La formación naranja obtuvo tres concejales detrás del PP con cuatro mientras que el PSOE (por encima de Cs) consiguió tres y los andalucistas uno. Un pacto con los socialistas aupó a Blancke a la alcaldía y esta noticia dio la vuelta por toda España.

Ahora, en los comicios recientes, no ha podido tampoco ser la fuerza más votada  ya que los socialistas que han gobernado en coalición con Blancke, al que hicieron alcalde con su voto, han ganado las elecciones del 26 de abril pasado al conseguir 417 votos y 4 ediles, seguido de Ciudadanos con 369 sufragios y el mismo número de concejales. El PP ha ido a menos pasando de cuatro concejales a dos y una formación independiente ha logrado un edil. Así las cosas o se repite el pacto de gobierno de socialistas o quedaría la opción de que Ciudadanos acuerde con el PP con el que sumaría seis ediles que significan la mayoría absoluta.

Monasterio pidió al Defensor del Pueblo que se permitieran las “terapias para gays”

Rocío Monasterio y miembros de los sectores más ultraconservadores de la sociedad madrileña impulsaron un manifiesto en contra de la Ley de Protección Integral contra la LGTBifobia. Sin embargo, quisieron ir más allá y enviaron un escrito al Defensor del Pueblo en el que se solicitaba un recurso de inconstitucionalidad a esta “ley totalitaria” y levantar la prohibición de las "terapias de conversión".

Así lo cuenta El Español, que ha publicado el escrito remitido a Soledad Becerril, Defensora del Pueblo en noviembre de 2016. Este grupo favorable de las terapias para ‘curar’ gays pretendía tumbar esta ley, que fue aprobada por unanimidad en la Asamblea de Madrid en julio de ese mismo año.

Un juez investiga al candidato del PP en Castilla y León por financiación ilegal

El candidato a presidir la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción Número 2 de Salamanca por presunta financiación ilegal del partido durante las primarias regionales que se celebraron en marzo de 2017.

Según una denunca anónima, el dirigente popular protagonizó "hechos que pudieran ser constitutivos de delitos de coacciones, de financiación ilegal de partido político, y de falsedad en documento oficial", al pagar, presuntamente, con dinero negro procedente de comisiones ilegales las cuotas de unos 1.500 afiliados del PP provincial para decantar la balanza a su favor en las primarias de su partido frente al exalcalde de León Antonio Silván, según adelanta Voz Pópuli.