Bueno, aquí tieneis a un analista de lo que pasa y de lo que nos pasa que apuesta que no se van a repetir las últimas Elecciones Generales. Antes habrá Gobierno.

Soy de los que creen que, en España, no hay por qué adoptar siempre posiciones pesimistas. España no es pesimista, es optimista; ¿o cómo crees que tantísimos españoles aguantan, trabajan, sueñan y piensan en una España mejor?: porque son optimistas.

Lo que pasa es que somos novatos en esto de vivir en Democracia. Y se nos nota: por primera vez en 100 años (o más) no hay una fuerza mayoritaria que pueda gobernar nuestro país. Y entra el pesimismo a mucha gente. Mala conclusión.

Lo que pasa es que somos novatos en eso de pactar: en España llevamos 100 años (o más) en que, si se ha podido evitar un pacto para gobernar, se ha evitado. Y parecía buena solución. No para todos, claro.

Desde ahora, siempre será necesario pactar aunque se tengan grandes mayorías democráticas.  (Felizmente, ya no hay riesgo de “otras mayorías” que nos manden).

Temas básicos como Ley electoral, política de Sanidad, política de Educación, política de pensiones, Código Penal  (como ejemplos), nadie los cambiará sin acuerdos con otros, aunque tengan mayoría absoluta.

Puede haber modificaciones de calado en política económica, en estrategia de inversiones, pero no en ciertos asuntos que en estos 100 años (o más) se han convertido en fundamentales para los ciudadanos españoles.

Vamos a tener un gobierno que tendrá dos partes de derechas y media de izquierdas o dos partes de izquierdas y media de derechas, ya veremos, pero habrá gobierno antes del plazo que obliga a convocar nuevas elecciones.

Apuesto a que, en España, los optimistas somos mayoría.