Mientras Feijóo marea la perdiz consumiendo tiempo, propio y ajeno, a la espera de que lleguen los días 26 y 27 de septiembre, fechas en las que el Pleno del Congreso decidirá si será o no investido Presidente del Gobierno, en numerosos lugares de España un buen número de ex dirigentes nacionales y territoriales continúan dando tumbos por diferentes tribunales de justicia. De estos son 5 los ex Presidentes de C.A que se sentaran en el banquillo: los valencianos Zaplana y Oliva, los murcianos Valcárcel o Sánchez y el madrileño González. También los acompañaran Consejeros de diferentes gobiernos regionales así como un buen número de alcaldes, diputados autonómicos y altos cargos de administraciones territoriales. Y como colofón Rodrigo Rato, ex Vicepresidente del Gobierno de Aznar y ex Director Gerente del FMI.Salvo que ocurra algo imprevisto, estos 32 juicios no finalizaran hasta el 2028 que visto el ritmo de cambios de Presidentes Nacionales que ha habido en los últimos años dentro del PP (Rajoy & Casado) y con Feijóo en la cuerda floja no hay que descartar que estos procesos judiciales sean supervisados por nuevos Presidentes Nacionales.En todo caso, para los más despistados, dentro y fuera de los clanes genoveses, aquí os va un resumen resumido de las principales causas abiertas por corrupción y su situación procesal:01.Gürtel PS5. Continúa celebrándose en la Audiencia Nacional el juicio que comenzó el 23 de enero del 2023 por la adjudicación irregular de contratos Generalitad Valenciana a Orange Market. Entre los procesados se encuentra Francisco Camps, ex presidente de la Generalitad. Tras varias suspensiones está previsto que finalice a finales del próximo mes de noviembre.02.Púnica PS3 Comunidad Autónoma de Murcia. Comienza el juicio el 6 de mayo del 2024 y finalizara tras 17 sesiones en la que el exconsejero de Turismo Juan Carlos Ruiz afronta cuatro años por presunto fraude y tráfico de influencias.03.Caso Erial. Tras el auto de apertura de juicio oral la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha fijado para el próximo 9 de enero del 2024 el inicio de las 40 sesiones que se repartirán a lo largo de cinco meses. Entre los procesados está Eduardo Zaplana acusado de blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación administrativa, por los que la Fiscalía Anticorrupción le pide una pena de 19 años de cárcel.04.Gürtel PS Arganda del Rey (Madrid). Está previsto se celebre entre 24 de junio y 3 de octubre 2024. Son 21 los procesados por delitos de prevaricación, cohecho, fraude, falsedad en documento público, malversación, insolvencia punible y delitos contra la Hacienda Pública. Entre estos se encuentra Francisco Correa, Pablo Crespo y varios cargos públicos del PP y empresarios. Se investigan las actividades de un complejo entramado societario encaminadas a la obtención de adjudicaciones de contratos públicos de forma irregular a cambio o con ocasión de la entrega a funcionarios y autoridades con competencia en el ámbito de la contratación pública de valiosos regalos o importantes cantidades dinero. 05.Lezo. PS Inassa. Consecuencia de las huelgas de funcionarios de la administración de justicia el juicio ha quedado aplazado sin fecha. Inicialmente se había fijado el 24 de mayo para finalizar el 27 de junio. Se sentarán en el banquillo, entre otros, los ex consejeros del Gobierno de Ruiz Gallardón, Pedro Calvo Poch y Juan Bravo Rivera, así como Arturo Canalda González.06.Caso Rato. Pendiente que la Audiencia Provincial de Madrid fije fecha a comienzos del año 2024 para celebrar juicio por delitos fiscales. La fiscalía solicita para Rodrigo Rato, ex Vicepresidente y ex Ministro de Economía con Aznar, 70 años de cárcel por defraudar más de 8 millones de €. Junto a Rato, figuran entre otros como acusados por delito fiscal el abogado Domingo Plazas; el que fuera administrador de varias sociedades vinculadas a Rato, Miguel Ángel Montero, o el ex secretario general de Telefónica, Ramiro Sánchez de Lerín. En el de blanqueo de capitales se encuentra también el que entonces era su cuñado, Santiago Alarcó, mientras que en el de corrupción entre particulares está Fernández Norniella, antigua "mano derecha" del exministro; la secretaria de Rato, Teresa Arellano; Miguel Ángel Montero; Domingo Plazas; el exdirector de Comunicación Externa de Bankia Miguel Robledo, y una de sus empleadas, Beatriz Colomer. 07.Caso Taula. PS Zombis en Imelsa y Ciegsa. El 23 de enero de 2023 comenzó el juicio en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia. Se está a la espera de sentencia. Son 27 los procesados por la contratación irregular de trabajadores 'zombis' en estas empresas públicas de la Diputación de Valencia. En estos procedimientos figuran como acusados, entre otros, el expresidente de la Diputación y del PP de la provincia de Valencia, Alfonso Rus, para quien Fiscalía reclama 12 años de prisión y Marcos Benavent, autodenominado “yonqui del dinero”.08. Caso Taula. PS D Call Center. En este juicio, que comenzó el pasado 25 de abril y ha finalizado el 6 de junio, se han sentado en el banquillo Rus y otras seis personas, entre ellas el exgerente de Imelsa y autodenominado 'yonqui del dinero', Marcos Benavent, su exsuegro, Mariano López, dos de sus familiares y dos funcionarios de la Diputación de València. El fiscal ha pedido penas de prisión de 8 años para Alfonso Rus, 7 para Mariano López, 4,5 para Benavent, 6 para los funcionarios y 3 para los familiares de López. 09. Caso Perlas Negras (Valladolid). La Audiencia Provincial de Valladolid dictó fecha para celebrar el juicio oral el día 14 de marzo del 2022. Ha sido suspendido y devuelto al juzgado tras quedar acreditado que no se había hecho llegar la causa completa o ésta contenía información encriptada. Se estima que se reanudaran las sesiones a finales de este año 2023. 10.Caso Guarderías (Murcia). La Fiscalía ha solicitado penas de 13 años y medio de prisión y 36 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, además de multa, al expresidente de la Región de Murcia y antiguo alcalde de Puerto Lumbreras, Pedro Antonio Sánchez (PAS) por los presuntos delitos de prevaricación, fraude, falsedad de documento público y de ordenación contra el territorio a raíz de la construcción de una guardería y un centro de la mujer en su época como primer edil del municipio murciano. El pasado 6 de marzo se hizo pública la sentencia del Caso Auditorio por el que ha sido condenado a tres años de prisión, una multa de 3.600 euros y 17 años y tres meses de inhabilitación especial para cargo o empleo público, al considerarlo culpable de prevaricación y falsedad cuando era alcalde de Puerto Lumbreras.11. Caso Desaladora (Murcia). Ramón Luis Valcárcel durante más de 19 años presidente del Gobierno regional de Murcia (1995-2014) y otros 26 del PP regional (1991-2017) está acusado de los delitos de prevaricación continuada del art. 74 y 404 CP, delito continuado de fraude del art. 74. La fiscalía solicita penas que suman 11 años de prisión, 20 de inhabilitación absoluta y otros 27 de inhabilitación especial para empleo o cargo público. Por su parte la jueza ha fijado una fianza de más de 74,19 millones de euros para hacer frente al supuesto perjuicio económico que sufrieron las arcas públicas de Murcia con la construcción de la planta desaladora.12.Caso Novo Carthago (Murcia). La Audiencia Provincial de Murcia había señalado para el día 27 de febrero de 2023 el inicio del juicio oral que ha sido aplazado hasta el 25 de septiembre 2025 por la huelga de los secretarios judiciales. A los procesados, que fueron altos cargos durante la etapa de Gobierno de Ramón Luis Valcárcel, como es el caso de Cerdá, Bascuñana y varios ex directores generales, se les acusa presuntamente de participar en actuaciones dirigidas a introducir modificaciones urbanísticas para convertir en urbanizables unos terrenos que gozaban de protección ambiental, ubicados junto al Mar Menor, cerca del monasterio de San Ginés de la Jara. Sobre tales terrenos se proyectó una macro urbanización de 10.000 viviendas, hoteles y campos de golf, promovida por la empresa Hansa Urbana. Los acusados supuestamente trataron de favorecer el proyecto. La empresa también está encausada.13. Caso Arroyomolinos (Madrid). Se ha venido instruyendo en el JI nº 6 de Navalcarnero (DP 625/20). Está siendo investigada su ex alcaldesa Ana Millán que durante su etapa como concejala adjudicó contratos municipales al empresario Francisco Vicente Roselló. Según la UCO en contraprestación habría favorecido la contratación de una hermana de Millán y contratos con su pareja, el empresario hostelero Juan Pedro Santos Ceballos que obtuvo 37.578,04 euros de una UTE de empresas de Roselló. Se da circunstancia que, en el último Congreso regional del PP de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso fue elegida presidenta, designó a Ana Millán como Vicesecretaria General de Organización. El pasado 28 de mayo Millán fue elegida diputada de la Asamblea de Madrid y posteriormente Vicepresidenta 1ª de la Mesa por lo que su caso ha pasado al TSJCM.14. Caso García Albiol. El recientemente ganador por mayoría absoluta de las elecciones municipales en Badalona se encuentra procesado por su participación en el denominado Caso Antenas por el que próximamente deberá sentarse en el banquillo de los acusados tras firmar José María Noales Tintoré, titular del juzgado de instrucción nº de 4 Badalona, el auto de apertura de juicio oral. La fiscalía solicita para García Albiol dos años y diez meses de cárcel y diez años de inhabilitación por la presunta instalación ilegal de unas antenas de telefonía en la ciudad. Está acusado de un delito continuado de prevaricación administrativa y ambiental.15. Tándem PS7 Kitchen. Tras 3 años de investigación, García Castellón, el 29 de julio del 2021, firma un auto de procesamiento para la cúpula del Ministerio del Interior del Gobierno de Rajoy entre 2011-2016, excepción hecha de Ignacio Cosidó, ex DG de la Policía y archiva las diligencias abiertas contra María Dolores de Cospedal García (SG del PP en el momento de los hechos), Ignacio López del Hierro (marido de Cospedal), José Luis Ortiz Grande (Director de Gabinete de Cospedal) y Enrique Olivares García (el falso cura que a golpe de pistola secuestró a la familia de Bárcenas en su propio domicilio). A primeros de septiembre 2021 la práctica totalidad de las defensas y acusaciones presentaron recursos de reforma y de apelación. El 20 de abril del 2022 la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional desestimó todos los recursos de apelación y ha confirmado los indicios para juzgar a la excúpula del Ministerio del Interior, entre ellos, el exministro Jorge Fernández Díaz por el operativo policial puesto en marcha con el objetivo de sustraer al tesorero del PP Luis Bárcenas. material relacionado con la investigación del caso Gürtel. Por su parte, el PSOE en junio del 2022 solicitó la reapertura de la instrucción como consecuencia de la publicación de nuevas grabaciones sobre conversaciones de Villarejo con María Dolores de Cospedal y Jorge Fernández Díaz que podrían afectar a la investigación. La fiscalía anticorrupción informó favorablemente. El 13 de septiembre García Castellón desestimó solicitud del PSOE y de la Fiscalía. En estos momentos se está a la espera que resuelva el recurso de apelación del PSOE la Sala de lo Penal. Por último, PSOE, Podemos y Bárcenas en octubre del 2022 y posteriormente la Fiscalía Anticorrupción han presentado sus respectivos escritos de acusación.16. Púnica PS9. Tras aportar varios informes UCO, AEAT e IGAE e incorporar más de 700 declaraciones de testigos e investigados, recabar y analizar numerosa documentación, tanto el juez instructor como las fiscales anticorrupción, dieron en un primer momento por sentado que se habían adjudicado a empresarios contratos públicos de diferentes administraciones de la Comunidad Madrid a cambio de financiar al PP regional. Así lo puso de manifiesto el auto del 2 de septiembre del 2019 por el que forma PS y el informe de la Fiscalía Anticorrupción de agosto de ese mismo año. Las vías más importantes de financiación irregular que se han investigado serían: Contratación a través del IMADE más de 20 millones € Contratación a través del CYII Financiación a través de contratos adjudicados por ICM a INDRA Financiación a través de la cláusula del 1% que afectaría fundamentalmente a Sanidad y Consejería de Transportes Financiación electoral a través de FUNDESCAM, entidad ligada al PP de Madrid Sin embargo, a lo largo de los últimos meses, García Castellón ha ido archivando las acusaciones contra varios investigados. Entre los beneficiados se encuentran, Cristina Cifuentes, presidenta CM y del PPM, Javier Monzón, ex presidente de Indra, Juan Miguel Villar Mir, ex presidente de OHL y Arturo Fernández, Grupo Cantoblanco.El 14 de octubre del 2022 se firmó el auto de procesamiento confirmando que se sentarán en el banquillo los siguientes:1. Granados Lerena, Francisco. Vicepte. y consejero CM. SG PP Madrid. Tráfico de influencias y cohecho. Autonómicas 20112. Gutiérrez Moliner, Beltrán Ex Gerente PP Madrid. Delito electoral. Autonómicas 20113. Sarasola Jaúdenes, Francisco de Borja. Consejero CM. Prevaricación y malversación. Reputación on line.4. Victoria Bolívar, Salvador. Consejero CM. Prevaricación y malversación. Reputación on line5. Gallego Navarrete, Isabel. Ex directora general Comunicación CM. Prevaricación y malversación. Reputación on line.6. De Pedro Llorca, Alejandro. Eico / Madiva. Prevaricación y malversación. Reputación on line7. Martínez Nicolás, José. ICM. Prevaricación y malversación. Reputación on line8. Mora Borobia, Diego. Indra. Prevaricación y malversación. Reputación on lineAsimismo, García Castellón ha sobreseído a 54 investigados, entre los que se encuentran: Esperanza Aguirre, Ignacio González, Juan José Güemes y Manuel LamelaEl auto ha sido recurrido por la Fiscalía y por las acusaciones populares ADADE y PSOE.17. Púnica PS10. Se ha investigado si el empresario Alejandro de Pedro cobró dinero público por realizar fraudulentamente informes de reputación on line a cargos públicos de diversas Administraciones Públicas y empresas. La UCO y la fiscalía ha avanzado en las relaciones de estas empresas con Altos Cargos de la Comunidad de Madrid y varios ayuntamientos. El 3 de noviembre del 2020 García-Castellón decide no continuar con la investigación en el Ayuntamiento de Madrid. Y posteriormente en sendos autos archiva la investigación para el ex alcalde Alcobendas y dos de sus colaboradoras y para el ex alcalde de Gandía y otros 3 concejales. En el caso de Alcobendas la Audiencia Nacional ha revocado el auto que García Castellón ha vuelto a sobreseer. Posteriormente, dictó auto de sobreseimiento para la ex consejera de Educación de la CM Lucía Figar y altos cargos de la Consejería. Tanto la Fiscalía Anticorrupción como ADADE han recurrido estos sobreseimientos.Además de estas 17 causas hay que añadir otras 15 que se encuentran pendientes en la Audiencia Nacional cuyos juicios se irán celebrando a lo largo de los próximos años:De estos son 8 los que se encuentran a la espera de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional fije la fecha para celebrar juicio oral:01.Gürtel PS Principal Blanqueo de capitales02.Púnica PS7. Hechos referentes a Waiter Music.03.Púnica PS6. Hechos referentes a Cofely. 04. Lezo PS Emissao05.Lezo PS2 Adjudicación, explotación y gestión de Canal Golf vinculado al CyII. 06.Lezo PS3 Adjudicación del Tren de Móstoles-Navalcarnero.07. Lezo PS5 Blanqueo de capitales08.Campus Justicia Comunidad de Madrid. PS Fase 1Y, por último, otros 7 se encuentran en diferentes fases procesales:01.Púnica PS5. Hechos referentes a contratos menores en Valdemoro, Torrejón de Velasco, Serranillos del Valle y otros. Auto de procesamiento 02.Púnica PS4. Hechos concernientes al urbanismo de Valdemoro y blanqueo de capitales. Finalizada la instrucción03. Púnica PS8. Hechos relativos a la etapa de Francisco Granados en la Comunidad de Madrid. Finalizada la instrucción.04. Púnica PS11. Hechos referentes a Alfedel. Finalizada la instrucción05. Púnica PS12. Blanqueo derivado de la trama internacional de la organización. 06.Lezo PS8. Comisiones OHL. En fase de instrucción07. Campus Justicia Comunidad de Madrid. PS Fase 2. En fase de instruccionSeguiremos informando