A sus 36 años Leire Pajín acumula un curriculum que la mayoría de los políticos no consiguen en toda una vida. A los 15 años se afilió a la Juventudes Socialistas y muy pronto ocupó cargos de responsabilidad en dicha organización. A los 23 era elegida diputada socialista por Alicante, la más joven del Congreso. Cuatro años más tarde, tras la victoria de Zapatero, es nombrada Secretaria de Estado de Cooperación, cargo que abandona a los 32 años al ser nombrada Secretaria de Organización del PSOE. Compatilizó ser la número 3 del partido con un escaño en el Senado y a los 34 años Zapatero la recupera para el Gobierno nombrándola ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad. Actualmente es diputada por Alicante -cargo que abandonará- y vicesecretaria general del Partido Socialista en Valencia. De todos los cargos que ha desempeñado, sin duda el de Secretaria de Estado de Cooperación es en el que se han sentido más agusto y donde más se ha reconocido su labor, elogiada por las ONGS.

Su vocación "de siempre"
En declaraciones a ELPLURAL.COM, Leire Pajín insiste en que deja "por un tiempo" la primera línea de la política activa "pero no mi compromiso político". Su anuncio, a través de Twitter, de que se irá a trabajar a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), englobada en la Organización Mundial de la Salud, ha sorprendido esta mañana a la clase política. Antes de hacerlo público se lo había comunicado a Alfredo Pérez Rubalcaba, al secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la actual ministra de Sanidad, Ana Mato.

Pajín decidió aceptar la oferta de la OPS porque  "tengo 36 años y creo que es un buen momento para afrontar nuevos retos personales y profesionales. Además la Organización Panamericana de Salud "reúne dos condiciones que eran irresistibles para mí: por un lado implica trabajar en cooperación internacional, actividad que realmente me apasiona, y en segundo lugar supone trabajar en mejorar la sanidad de países en vías de desarrollo, en definitiva, poder trabajar en una organización internacional dedicada a ayudar a los más débiles, tener el reto de ser útil ahí, es para mí todo un honor".

Puesto técnico
Leire Pajín ocupará un puesto de asesora técnica con un contrato temporal de seis meses prorrogable por otros seis. El puesto no tiene connotaciones políticas, y añade : "Aunque mi puesto es  técnico, el Gobierno tendrá en mí a una colaboradora, serviré a mi país en todo aquello que el Gobierno considere oportuno".

Además se muestra convencida de que "los políticos deben poder dedicarse a otra cosa sin que se les critique por ello, siempre y cuando esa actividad no sea incompatible con la Legislación vigente para ex altos cargos".

Compromiso con el PSOE
La todavía diputada socialista decide cambiar de vida 8 meses después de las elecciones generales, cuatro meses después del Congreso Federal en el que Rubalcaba salió elegido secretario general y dos meses después de ser elegida vicesecretaria general del Partido en Valencia. En el congreso federal socialista apostó públicamente por Carmen Chacón y en el valenciano por Ximo Puig, que ganó el congreso.

Afirma que toma la decisión de abandonar temporalmente la primera línea política por razones personales y profesionales,  y concluye: "hay algo que tengo especial interés en decir: me siento en deuda con mis electores y mis compañeros de partido. Sé que tengo con ellos una deuda enorme de gratitud".