Hay que señalar que el juez Marchena instruyó, además, la causa de los “cursos de Nueva York” contra Baltasar Garzón acusándole de prevaricación primero y de extorsión después por la supuesta búsqueda de patrocinio para una universidad norteamericana.
La oferta educativa de Schola Iuris incluye, además, numerosos abogados entre ellos y algunos de los que asumieron la defensa de imputados en el caso Gürtel como Luis Rodríguez Ramos vicedecano del Colegio de Abogados de Madrid; Carlos Bueren Roncero o Florentino Ortí Ponte.
Empresa privada
Schola Iuris es un centro privado de enseñanza constituido en el registro mercantil el 19 de octubre de 2004, cuyo objetivo es “organizar, promover, impartir cursos y prácticas de formación incluyendo bolsas de trabajo y organización de asociaciones de exalumnos en cualquier materia en general”. Tiene una entidad como accionista y tres sociedades relacionadas por órganos sociales. Su director es Angel Benseny Pellicer, perito calígrafo y psicólogo jurídico, según datos de la Asociación Española de Analistas Calígrafos y Documentoscopia.
Reconocido por el ICAM
El 5 de octubre de 2004 en la web de “Aprendemas” dedicada a información sobre cursos, se publicaba un reportaje que explicaba:“El Instituto Europeo de Práctica Jurídica Schola Iuris ofrece esta temporada la posibilidad de cursar módulos específicos de su Máster en Derecho Penal Práctico, abriendo así el atractivo de este prestigioso programa a especialistas de diferentes sectores.”
Como valor añadido, se mencionaba el reconocimiento del Colegio de Abogados madrileño (ICAM): “Para los Licenciados en Derecho, el título proporciona una alta especialización práctica en Derecho Penal y está reconocido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para el acceso al Turno de Oficio” Y añadía: “Cuenta además con un cuadro docente del más alto nivel, en el que se encuentran juristas con la experiencia y prestigio de D. Adolfo Prego, Vocal del Consejo General del Poder Judicial; D. José Manuel Maza, Magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo. D. Francisco Vieira, Magistrado Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid; o D. Eduardo Fungairiño, Fiscal Jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional (…)
Maza y Benseny en México
En noviembre de 2004, el director del centro viaja a México y firma un preacuerdo con las universidades de Guadalajara y Chihuahua para permitir que licenciados en derecho mejicanos pudieran cursar en Madrid el Master en Derecho Penal Practico de Schola Iuris. La web de “becas mba.com” recogía este viaje explicando: “El preacuerdo se adoptó aprovechando la presencia de Don Ángel Benseny en Méjico con motivo de Primer Congreso Mundial de Procuración, Impartición de Justicia y Ciencias Forenses, celebrado en el Estado de Chihuahua. En dicho evento estuvo también presente D. José Manuel Maza, Magistrado del Tribunal Supremo de nuestro país y profesor de Schola Iuris.” (…)
Previamente, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Tabasco, Guillermo Narváez, había visitado Madrid donde se reunió con los presidentes del CGPJ y del TS, según explicaba “becas mba.com”: “El Director del Instituto Europeo de Práctica Jurídica "Schola Iuris", D. Angel Benseny, tuvo la oportunidad de entrevistarse con él y presentarle la oferta formativa del Instituto que preside, especialmente el Master en Derecho Penal Práctico. A la vista del excelente programa y del magnífico plantel de profesores, el Magistrado-Presidente D. Guillermo Narváez, acordó la promoción del mismo entre distintas instituciones del Estado en Méjico…”
De 2.200 euros …
En Internet se puede encontrar al día de hoy esta oferta de Schola Iuris en diversos portales educativos. En “primer empleo” se anuncia el master de “Derecho Penal Económico y de la Empresa” de Schola Iuris con un precio “oferta” de 2.200 euros por las 96 horas de duración. En el programa figura con dos módulos, entre otros juristas, el magistrado José Manuel Maza.
En el caso del curso de “Derecho Penal en Genética y nuevas Tecnologías”, José Manuel Maza aparece en tres módulos. Al frente del modulo denominado “las interceptaciones telefónicas y de otros medios de comunicación electrónica e informática”, figura el magistrado Julián Sánchez Melgar.
…a 14.000 euros
Un tercer curso ofertado por Schola Iuris dirigido a licenciados, doctores o estudiantes del último año de derecho, es el “Master en Derecho Penal Práctico”. En total se imparten 512 horas, de las cuales 128 son de prácticas. En este master, el coste de matrícula y curso asciende a 14.000 euros. Los profesores que se anuncian, se enumeran tras este preámbulo: “sin duda alguna el punto fuerte de este Master lo conforma el magnífico plantel de Profesores en el ámbito judicial español”. De aquí una larga relación de abogados, fiscales, jueces de distintos ámbitos y juristas.
Magistrados de las escuchas
En esta relación figuran de nuevo los magistrados José Manuel Maza, ponente en la admisión a trámite de la querella escuchas Gürtel; Julián Sánchez Melgar que formó entonces parte de la misma sala. Aparece además Manuel Marchena magistrado en dicha causa e instructor también del caso “cursos de Nueva York”, junto con Adolfo Prego, ponente en la “memoria histórica” y ahora ex juez.
Y abogados Gürtel
Entre los abogados se cuentan Luis Rodríguez Ramos, que asumió la representación de los populares Benjamín Martín Vasco (exdiputado en la Asamblea de Madrid), Jesús Merino Delgado (exdiputado en el Congreso) y Guillermo Ortega Alonso (exalcalde de Majadahonda), los tres relacionados con la trama. También Carlos Bueren Roncero letrado que representó a Guillermo Martínez Lluch director de una sucursal de Bancaja en Miami entidad que la policía consideró relevante en la inversión inmobiliaria de Correa en Estados Unidos. Por último, Florentino Ortí Ponte se ocupó de la defensa del ex alcalde popular de Arganda, Ginés López Rodríguez