El presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha compartido en sus redes sociales una fotografía en la que luce una camiseta con el mensaje #StopBullyingLGBTI, un detalle que le ha costado múltiples críticas.
"Hay causas que necesitan de todas nuestras fuerzas. Esta mañana elegía la camiseta #StopBullyingLGBTI para hacer deporte temprano y sumarme a la causa", ha escrito en su cuenta de Instagram. Tanto en el post como en Twitter, varios usuarios han criticado su postura recordándole sus pactos con la ultraderecha en la comunidad autónoma: "Si de verdad quiere defender los derechos LGTBI, empiece por romper con la ultraderecha que le hizo presidente de Andalucía", escribía el diputado socialista, Arnau Ramírez.
Una idea que también ha recogido Juan Antonio Delgado Ramos, diputado de Unidas Podemos por Cádiz: "No hay mayor bullying que gobernar con la ultraderecha que pretende derogar las leyes trans y LGTBI y que afirma que la personas LGTBI están enfermas. No es lo que dice, es con quién gobierna", sentenciaba.
No hay mayor bullying que gobernar con la ultraderecha que pretende derogar las leyes trans y LGTBI y que afirma que la personas LGTBI están enfermas. No es lo que dice, es con quién gobierna. pic.twitter.com/AjtVMal8yM
— Juan Antonio Delgado Ramos (@JA_DelgadoRamos) April 7, 2022
La camiseta rosa como símbolo contra el bullying
Todo comenzó en Canadá, cuando un joven acudió a clase con una camiseta rosa y fue acosado por un grupo de compañeros que lo insultaron llamándolo, entre otras muchas cosas, gay. Desde ese momento se concienció a todos los alumnos para llevar una camiseta rosa como símbolo de apoyo, un movimiento que pronto se extendió a otras partes del mundo.
La Federación Andalucía Diversidad LGTBI ha defendido este 2022 el Día de la camiseta rosa para concienciar sobre el bullying escolar que sufren las personas del colectivo LGTBI y, para promover la campaña, han enviado hasta 100 camisetas a representantes políticos para que se unan a la causa. Cabe recordar que cerca del 17% de jóvenes de 15 años ha sufrido acoso escolar, según recoge el Informe PISA 2018, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).