El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región etíope de Afar (noreste), ha entrado en erupción por primera vez en más de 10.000 años. Por el momento se conoce que una columna de ceniza ha pasado por el mar Rojo alcanzando el sur de la península Arábiga. Actualmente, no se han registrado víctimas.
La erupción ocurrió a las 4.00 horas (hora local) del domingo, según ha registrado la oficina de comunicación del Gobierno regional de Afar. La oficina, mediante un comunicado difundido por redes sociales, ha descrito el acontecimiento como “inusualmente grande en tamaño y sonido", llamando a los residentes a tomar precauciones.
De esta forma, han recomendado a la población que tomen medidas de protección, como uso de mascarilla para cubrirse la boca y nariz, destacando el cuidado en personas con problemas respiratorios. En el mensaje han anunciado, además, el envío de un equipo sanitario a la zona para brindar servicios médicos de emergencia.
En cuanto a la expansión de las nubes de ceniza volcánica, las autoridades de Yemen han informado que se están desplazando a varias partes del territorio causado por el flujo de aire. La población yemení ya ha sido alertada de las precauciones para evitar efectos nocivos ocasionados por la ceniza.
Por ello, se ha solicitado a las personas que se resguarden el interior de las viviendas el mayor tiempo posible, que utilicen mascarillas y gafas para protegerse los ojos en caso de contacto con el exterior. Todas estas medidas se han anunciado para minimizar las causas por inhalación. Además, se ha mandado proteger los depósitos de agua, según recoge la agencia de noticias SABA.
El volcán está a unos 800 kilómetros al noreste de la capital de Etiopía, Adís Abeba, y cerca de la frontera con Eritrea. Tiene unos 500 metros de altitud y se encuentra dentro del valle del Rift, zona de intensa actividad geológica.
🌋 ¡DESPIERTA TRAS 10.000 AÑOS!
— Global Network News 🌎 (@iluminnatii) November 24, 2025
El volcán Hayli Gubbi (Etiopía) erupciona por primera vez en el Holoceno. Pluma de ceniza a 13 km, llega hasta Yemen.
Sin víctimas. Alerta roja para aviación.
El Rift Africano sigue rompiendo el continente.
Fuente: Toulouse VAAC pic.twitter.com/MBIYQI36mi
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover