Nuevo horizonte de amenaza desde la Administración estadounidense en la guerra arancelaria. Este lunes, el presidente Donald Trump ha anunciado que redobla la presión sobre China añadiendo un arancel adicional al ya impuesto del 50%. Una respuesta más que se suma a la réplica dada por el gigante asiático tras el anuncio de la Casa Blanca la pasada semana de impulsar un gravamen del 34% a los productos norteamericanos. 

"Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril", ha afirmado Trump en su red social, Truth Social, este lunes. "Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas", ha añadido.

Bajo el mismo contexto, el mandatario del Despacho Oval ha asegurado momentos previos a este anuncio que muchos países estaban dispuestos a abrir negociaciones para moderar el impacto de sus gravámenes.

Una postura que agrava el tono de la guerra comercial impuesta por Trump prácticamente a todo el mundo. Y es que el mandatario estadounidense ha encauzado sus críticas bajo la misma senda de imposición, diciendo este mismo lunes que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha tardado en recortar los tipos de interés, a la vez que ha defendido que sus gravámenes permiten ingresar "miles de millones de dólares semanales", acusando así a China de ser el "mayor abusador" del país.

"Los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado, los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes", ha afirmado a golpe de publicación en su red social. "Esto a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34%, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias. ¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del buen y viejo Estados Unidos! Nuestros antiguos 'líderes' son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le sucedan a nuestro país. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!", ha apostillado

Pese al desplome sufrido en los mercados de todo el mundo, incluido Wall Street, Trump continúa defendiendo el giro proteccionista de su mandato. Sin ir má slejos, este fin de semana respaldó sus aranceles como la "única manera de curar" los déficits financieros "masivos" con China o la Unión Europea.

Pekín acusa a Washintong de priorizar sus "intereses egoístas" 

Antes de conocer este nuevo frente de confrontación, el Gobierno de China ha criticado este lunes a Trump por pretender imponer con aranceles sus "intereses egoístas" por encima del derecho de cualquier nación al desarrollo, añadiendo a su vez que esta "intimidación económica" pone en riesgo la recuperación mundial.

Así lo ha esgrimido el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, quien ha reprochado la imposición indiscriminada de aranceles bajo pretextos de reciprocidad, sobre la cual "ha sacrificado los intereses legítimos de otras naciones" y ha privado, especialmente a los países del denominado Sur Global, a "su derecho al desarrollo".

Esta idea de 'Estados Unidos primero', ha explicado Lin, se aplica en detrimento de las normas internacionales y, por tanto, confía en que reciba el rechazo del resto del mundo. "Constituye un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica", ha valorado.

Pekín ha remarcado que en base a los análisis de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la política de aranceles de la Casa Blanca ampliará aún más la brecha entre ricos y pobres, afectará a los países menos desarrollados y hará más difícil lograr los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio