Trump ha anunciado en una conferencia matutina este martes unos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha advertido este martes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que una guerra comercial no interesa a nadie, tampoco a Washington.
"Una cosa está clara: si Trump abre una nueva guerra comercial y empieza a imponer aranceles a todo el mundo, no va a ayudar a la economía mundial. Va a crear dificultades a todo el mundo, empezando por los propios estadounidenses", ha advertido el jefe de la diplomacia europea en declaraciones desde Italia donde participa en el encuentro de ministros de Exteriores del G7.
Trump prometió este lunes imponer un arancel del 25% a "todas" las importaciones de México y Canadá, así como incrementar en un 10% los gravámenes ya aplicados a los productos importados de China. "El 20 de enero, como una de mis muchas primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas fronteras abiertas", ha anunciado en un mensaje en su plataforma Truth Social.
Hostilidades comerciales con China
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que enviará una carta a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, para darle a conocer los avances del país a la hora de fortalecer el tratado de libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos frente a los intercambios con otros países, especialmente en comparación con China.
"Por supuesto tenemos relación con China, pero nosotros privilegiamos aquellos países con los que hay un tratado de libre comercio", ha manifestado la presidenta. La Agenda 47 de Trump, junto con el Proyecto 2025, plantean un enfrentamiento comercial con China.
En las últimas semanas, además del impacto que tendrá el inminente retorno de Trump a la Casa Blanca, se ha debatido ampliamente en México sobre la renegociación del tratado comercial en el que también está incluido Canadá, donde se ha dado cierto recelo con el papel que juega México, al considerarse al país como "el patio trasero de China".
En esta línea, Sheinbaum ha defendido este martes que México ha estado trabajando "de manera importante" para fortalecer la relación comercial del tratado y que tiene la vista puesta "en el norte" del continente, aunque también hay espacio para acuerdos con el resto de países de Latinoamérica o con Europa.