Un devastador ataque aéreo llevado a cabo por el Ejército de Israel ha impactado el campamento de refugiados de Yabalia, situado en el norte de la Franja de Gaza. Según informaciones proporcionadas, al menos 30 civiles palestinos han perdido la vida y más de 70 han resultado heridos. El bombardeo ha alcanzado varias viviendas próximas al cruce de Nassar, resultando en la muerte de 33 personas, de las cuales 21 eran mujeres.

Además, en un posterior ataque sobre una residencia en el campo de Maghazi, en el centro de la Franja, al menos otras cinco personas han fallecido. Este ataque también ha dejado varios desaparecidos entre los escombros. Según fuentes médicas locales, el sistema sanitario en la Gobernación del Norte se encuentra colapsado y bajo amenaza constante, lo que complica aún más la atención a los heridos.

La situación en los hospitales del norte de la Franja es crítica. La gran afluencia de víctimas está saturando las capacidades de estos centros, que se enfrentan a una escasez de espacio, medicamentos y suministros médicos. Este panorama ha forzado la implementación de un sistema de priorización que, lamentablemente, impide brindar asistencia médica adecuada a todos los pacientes.

El equipo del Hospital Al Awda está haciendo esfuerzos sobrehumanos para tratar a los más de 70 heridos que han recibido en las últimas horas. El director en funciones del centro, el doctor Mohamad Salha, ha expresado su preocupación: "En realidad, no podemos hacernos cargo de un número tan elevado de heridos". Además, ha subrayado que muchas de las lesiones que reciben son de extrema gravedad, lo que complica aún más la situación.

El conflicto en la Franja de Gaza ha dejado, según el Ministerio de Sanidad local, más de 42.500 muertos desde el inicio de la ofensiva militar por parte de Israel hace más de un año. Esta ofensiva fue una respuesta a los atentados del 7 de octubre perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados.

Entre las víctimas recientes se encuentra Yahya Sinwar, líder principal del grupo islamista, quien falleció durante un enfrentamiento con el Ejército israelí. Tras su muerte, se espera que se retomen las conversaciones para alcanzar un alto el fuego que facilite, entre otras cosas, la liberación de los rehenes aún cautivos en la Franja y permita la entrada de ayuda humanitaria.

boton whatsapp 600