El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este sábado al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, el "firme apoyo" de España después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado la decisión de revocar los visados a los delegados palestinos que iban a participar en la próxima semana de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el jefe del Ejecutivo ha comunicado su apoyo y ha calificado de "injusta" la revocación de los visados. "He hablado con el presidente de la Autoridad Nacional de Palestina, Abbas para expresarle el firme apoyo de España tras la injusta revocación de los visados a los delegados palestinos en la próxima semana de alto nivel de la ONU", ha escrito Sánchez. Asimismo, en el mensaje, el presidente del Gobierno ha destacado que Palestina "tiene derecho a hacer oír su voz en Naciones Unidas y en todos los foros internacionales". Asimismo, ha denunciado que "los ataques a civiles en Gaza "son inhumanos y deben cesar inmediatamente".

 

Entre otras cosas, Sánchez también ha recalcado la necesidad de "permitir el paso de la ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de la población". "Aplicar la solución de los dos Estados es el único camino para la paz", ha zanjado en su tuit. En la misma línea, durante una reunión de ministros de la Unión Europea que se celebra este sábado en Copenhague, el titular español de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha calificado la medida de Estados Unidos de "inaceptable".

Estados Unidos justifica su decisión

La reacción del presidente del Gobierno de España llega después de que Estados Unidos anunciara la revocación de visados de entrada a los responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), empezando por Abbas, de cara a la próxima Asamblea General de la ONU que comenzará en septiembre. No obstante, Washington ha adelantado que concederá una exención a los integrantes de la misión permanente palestina ante Naciones Unidas.

Por su parte, el Departamento de Estado justificó la medida en el "incumplimiento de compromisos" y en "socavar las perspectivas de paz", además de acusar a la OLP y a la Autoridad Palestina de "no repudiar sistemáticamente el terrorismo" y de intentar eludir negociaciones con Israel mediante "campañas de guerra jurídica internacional".

Así, el Ministerio de Exteriores palestino expresó su "profunda consternación" por la decisión, que calificó de "flagrante violación" del Acuerdo sobre la Sede de la ONU de 1947, y ha instado a su secretario general, António Guterres, al Consejo de Seguridad y a todos los Estados miembros de Naciones Unidas a detener la implementación de la resolución.

En lo que concierne a Israel, ha expresado su agradecimiento por la decisión de Washington. El ministro de Exteriores, Gideon Saar, envió un mensaje de apoyo al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y al presidente Donald Trump por "exigir responsabilidades a la OLP y a la Autoridad Palestina" y "apoyar a Israel una vez más". Mientras, la oficina del secretario general de la ONU ha confirmado que está en contacto con el Departamento de Estado estadounidense "en el marco del Acuerdo de Sede" para recabar información sobre la decisión.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio