El Gobierno de Qatar ha emitido una condena "enérgica" hacia la acción de Israel de confiscar el terreno donde se ubica la sede de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en Jerusalén Este. El Ministerio de Exteriores de Qatar ha denunciado esta maniobra como parte de una "campaña sistemática" de las autoridades israelíes destinada a "liquidar la cuestión de los refugiados palestinos y su derecho a regresar a sus hogares", un derecho que está respaldado por el Derecho Internacional.

En un comunicado, el Ministerio qatarí ha acusado al Gobierno de Benjamin Netanyahu de intentar "desmantelar" la Agencia de la ONU y de "privar a millones de palestinos de la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Jordania y Siria de sus servicios esenciales". Esta medida del Estado judío es vista como "un eslabón más de una cadena de ataques censurables contra las propias Naciones Unidas", incluyendo agresiones hacia sus trabajadores.

El Gobierno de Qatar ha reiterado su "pleno apoyo" a la UNRWA, alineándose con su defensa de los derechos del pueblo palestino, incluyendo la aspiración de establecer "su Estado independiente dentro de las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital". Además, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, del cual Qatar es miembro, ha reprobado la decisión de Israel, calificándola de "grave violación de las convenciones internacionales".

La Autoridad Palestina también condenó la confiscación israelí de la sede de esta Agencia de la ONU en Jerusalén Este, que Israel pretende convertir en un "asentamiento avanzado que contiene 1.440 unidades de vivienda". Esta situación, según el comunicado qatarí, coloca a la comunidad internacional ante una "verdadera prueba", que exige una acción inmediata para afrontarla con firmeza.

boton whatsapp 600