La simbología y la propaganda de extrema derecha en las instituciones ha dado un paso más allá colándose en el interior del Parlamento Europeo a través de una exposición en la que se recuerda y enaltece el franquismo. Desde el PSOE han advertido de ello y lamentan la falta de compromiso con las Memoria Democrática y las víctimas.
La eurodiputada y secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul, ha lanzado una advertencia sobre el “incremento” de los eventos de “propaganda de extrema derecha” en el Parlamento Europeo. En este sentido, ha querido referirse a la exposición que se ha instalado en la Eurocámara por parte de Vox sobre Cuelgamuros con la que se “ensalzaba” el franquismo. Además, ha señalado que en la muestra se refería como “Valle de los Caídos” -obviando, por tanto, la Ley de Memoria Democrática- y titulada como “La Cruz como símbolo de las raíces cristianas”.
✝️ Mañana inauguramos en el Parlamento Europeo la exposición "La Cruz como símbolo de las raíces cristianas de Europa".
— VOX Europa (@VOX_Europa_) July 14, 2025
Una presentación del Valle de los Caídos, con paneles, fotos originales y maqueta que recorren su historia, valor artístico, cultural y dimensión espiritual. pic.twitter.com/6mweYFp1Wt
Con todo ello, un grupo de eurodiputados ya enviaron hace dos semanas una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, exigiendo disculpas por permitir este tipo de exposiciones. Así, la eurodiputada socialista ha advertido que esta exposición, que “ensalza el franquismo y el Valle de los Caídos”, se instaló en el Parlamento en la semana del 18 de julio, coincidiendo con el día que hace 89 años "se produjo el alzamiento militar encabezado por Franco contra la Segunda República democrática". Además, vulneraba la Ley de Memoria Democrática, pero, según les trasladaron, "cumplía con la normativa interna" y lo que se hizo fue "retirar la maqueta y algunos paneles", pero "la exposición no se canceló".
Con este telón de fondo, Jalloul ha reprochado que en la inauguración de la muestra se agradeció a Metsola que "la cultura 'woke' no hubiera cancelado el evento". Considera que debería haberse tomado "medidas firmes" y ha hecho un llamamiento a que se haga "contra este tipo de revisionismo" dentro del Parlamento Europeo para poder reivindicar ese "compromiso con la Memoria Democrática" y las víctimas, en este caso, del franquismo.
Por todo ello, la eurodiputada socialista ve incomprensible que se permitiera una exposición en las que en sus imágenes se afirmaba que todos "trabajaban voluntariamente" aunque la realidad es que había "esclavos durante 20 años" levantando el monumento al dictador.