Portugal ha decretado luto nacional para este viernes por las siete personas fallecidas que han dejado la oleada de incendios forestales que asolan el país desde el pasado fin de semana. Así lo ha confirmado este jueves el Gobierno luso liderado por el primer ministro Luis Montenegro.

La decisión ha sido aprobada durante una reunión del Consejo de Ministros en el marco de unos incendios que han arrasado ya más de 121.000 hectáreas, según Copernicus, el componente de observación de la Tierra del programa espacial de la Unión Europea (UE).

Las zonas más afectadas se encuentran en las regiones de Aveiro, Tamega y Sousa, así como en Viseu Dão Lafões y el Área Metropolitana de Oporto, que suman más de 100.00 hectáreas de superficie quemada, el 83% del total, según ha recogido la agencia Lusa.

El comandante de Protección Civil André Fernandes ha detallado que si bien la previsión de lluvias para estos días ayudará a combatir los incendios, tanto los vientos como posibles deslizamientos de tierra por las precipitaciones podrían complicar las operaciones.

El secretario de Estado de Agricultura, João Moura, ha expresado este jueves su "sincero agradecimiento" al Gobierno español por el apoyo prestado en la lucha contra los incendios durante la clausura de un congreso celebrado en la ciudad española de Cáceres.

Según Protección Civil, hay actualmente 78 focos activos que han movilizado a más de 3.800 bomberos. En concreto, los que más preocupan se encuentran en Vila Pouca de Aguiar, Penalva do Castelo, Castro Daire, Gondomar y en Pessegueiro do Vouga.

Cuarto peor año de incendios de la última década

Al poner en balance estas cifras y el escenario trágico que han dejado las llamas, Portugal asume 2024 como su cuarto peor año de incendios forestales de los últimos diez años. 

Hasta el pasado domingo, la temporada de incendios en el Portugal continental hacía prever que el año transcurriría con relativa calma. Sin embargo, en tal solo tres días, las hectáreas consumidas pasaron de unas 18.600 a más de 12.000, según cifras del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales. Las regiones de Norte y Centro han sido las más afectadas. 

Protección Civil ha informado de que cerca de 120 personas han resultado heridas en estos días como consecuencia de estos incendios, de los cuales una decena se encuentran graves. A pesar de que las temperaturas están descendiendo y se prevé importantes precipitaciones para final de semana, Protección Civil ha señalado que se mantiene el riesgo elevado y extremo de incendio para las próximas 48 horas. "Todavía no podemos bajar los brazos, la situación sigue siendo complicada", ha reiterado.

boton whatsapp 600