La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado que su compañera de formación, Isa Serra, ha sido retenida junto a una delegación de eurodiputados por personas no identificadas en El Aaiún, la ciudad más importante del Sáhara Occidental. La propia europarlamentaria ha acusado a las autoridades marroquíes de haberles impedido de forma "absolutamente ilegal" bajar del avión, sin haberles dado ninguna explicación sobre lo que estaba pasando.
A través de un mensaje en redes sociales, Belarra ha explicado que este grupo de eurodiputados se había desplazado a la zona para realizar una "misión" en favor de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, territorio "ocupado por Marruecos". En concreto, los otros miembros de la Eurocámara a los que se les ha impedido la entrada cuando estaban en el avión son la representante del Bloco de Esquerda (Portugal) Catarina Martins y el eurodiputado de Alianza de la Izquierda (Finlandia), Jussi Saramo.
Posteriormente, el partido morado ha denunciado que esta delegación de eurodiputados han estado retenidos durante una hora en el aeropuerto de El Aaiún, donde se habían desplazado para llevar a cabo una Misión de Observación sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del TJUE, que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos. Los tres eurodiputados han publicado un vídeo en X, en el que Serra explica que estaban retenidos por Marruecos a través de personas que "ni siquiera se han identificado", sin darles ninguna razón y sin mostrarles ninguna credencial de su función.
Marruecos nos ha retenido de forma ilegal en El Aaiún, en Sáhara Occidental.
— Isa Serra🙋🏽♀️ (@isaserras) February 20, 2025
Nos impiden hacer nuestro trabajo como eurodiputados. No quieren que veamos con nuestros ojos el expolio de recursos y la vulneración de derechos humanos que sufre el pueblo saharaui. #Sáharalibre 🇪🇭 pic.twitter.com/RDHWcxCojW
Tras este incidente, se desplazarán en avión a Las Palmas de Gran Canaria, donde está previsto que atiendan a los medios de comunicación tras serle impedida su entrada en El Aaiún. Recientemente se produjo un episodio parecido, cuando un grupo de diputados del Parlamento vasco denunciaron que se les denegó la entrada para visitar la ciudad de El Aaiún con el objetivo de conocer la situación que atraviesa la población saharaui. En aquel caso se trataba de Mikel Arruabarrena (PNV), Amancay Villalba (EH Bildu) y Jon Hernández (Sumar y dirigente de IU en Euskadi).
Por su parte, la diputada de Más Madrid en el Congreso de los Diputados, Tesh Sidi, ha compartido un vídeo donde se ve cómo Serra trata de salir del avión mientras un hombre se lo impide, a la par que ha proclamado que "Marrecos es una dictadura".
Podemos pide ayuda a Exteriores
Por su parte, el partido morado ha exigido a las autoridades españolas, europeas y marroquíes que se atengan a sus obligaciones y permitan la entrada de estos cargos públicos que están llevando a cabo el ejercicio de sus funciones.
La formación capitaneada por Ione Belarra ha explicado que en la agenda organizada para conocer sobre las violaciones de derechos humanos, o la reunión con MINURSO (Misión de Naciones Unidas encargada del cumplimiento del referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental), tendrán lugar varias reuniones con asociaciones que en el propio territorio denuncian el expolio de recursos naturales por parte de empresas europeas y marroquíes del territorio ocupado. Asimismo, Podemos ha señalado que, tal como indica el Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la Unión Europea y el Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo, se establecen la habilitación y garantías de los representantes públicos y la obligación de todas las administraciones a colaborar con la misma "sin plantear obstáculos".
Además, según afirma el partido, los eurodiputados han dado aviso a la Delegación de la Unión Europea en Marruecos y las embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España, para contar con la colaboración de todas las autoridades para poder efectuar su viaje sin interrupciones como las ocurridas.
Paralelamente, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que ha dado "instrucciones precisas" de que el embajador español en Marruecos se implique "personalmente" en la resolución de la retención de este grupo de eurodiputados.
Viaje de la mano del Frente Polisario
A su vez, Podemos ha indicado que este viaje ha sido organizado de la mano del Frente Polisario, la que consideran como "legítima" representación del pueblo saharaui, como establecen las resoluciones de Naciones Unidas y la propia sentencia del TJUE.
Podemos informó ayer que Serra y miembros del Parlamento Europeo tenían previsto, en el marco de este viaje, reunirse con representantes del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. En la tarde de este jueves, estaba agendado un encuentro con la Asociación de Familiares de Presos Políticos de Gdeim Izik, además de con representantes de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM).