El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en protagonista absoluto de la actualidad. Además de la guerra arancelaria impuesta con el resto del mundo, cambiando las reglas del juego y yendo en contra de los parámetros prestablecidos hasta el momento en el comercio internacional, sus continuas algaradas e histriónicos anuncios no dejan indiferente a nadie.

La última muestra de esto fue la orden ejecutiva rubricada este miércoles concerniente al agua que puede salir de los cabezales de ducha. Básicamente, el magnate neoyorquino firmó una orden para que la presión de agua de la ducha sea mayor, haciendo de esta forma, según sus palabras, que las duchas de los Estados Unidas “vuelvan a ser geniales”: “Me gusta ducharme bien para cuidar mi hermoso cabello... Tengo que estar de pie en la ducha 15 minutos hasta que se moja... Es ridículo", indicaba el presidente norteamericano antes de firmar la orden. "Te das una ducha, te lavas las manos o pones el lavaplatos y no sale el agua... Y acabas abriendo el grifo mucho más tiempo", insistía.

Pese a que esto parezca un titular más propio de El Mundo Today, página satírica con titulares inventados que en muchas ocasiones se confunden con la realidad, lo cierto es que la firma de este orden tiene consecuencias rápidas para la administración Trump. Concretamente, esta orden va dirigida al secretario de Energía del Gobierno americano, Chris Wright, quien debe cancelar de inmediato una normal federal impuesta por el Ejecutivo de Barack Obama y mantenida por Joe Biden.

De acuerdo con la rúbrica, muy aplaudida por el propio Trump, la derogación de la norma federal debería ser efectiva en un plazo de un mes después de la fecha de publicación de la orden.

La guerra arancelaria: China, principal enemigo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles decretados el 2 de abril a todos los países que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales y su sustitución temporal por un gravamen del 10%, al tiempo que ha anunciado un incremento al 125% de los aranceles para China.

"Más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos [...] para negociar una solución a los temas que se están debatiendo en relación con el comercio [...]. Para las naciones que por sugerencia mía no han tomado represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos he autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco notablemente reducido durante este periodo del 10%", informaba Trump mediante un post en su red social, 'Truth Social'.

En la misma publicación, el mandatario elevaba al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que acusaba de "faltar el respeto a los mercados", después de que Pekín decidiese responder a la entrada en vigor de los aranceles adicionales "recíprocos" de Washington subiendo al 84% las tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio