Este lunes, Naciones Unidas ha hecho una declaración significativa respecto a la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el principal candidato opositor, Edmundo González, se vio forzado al exilio. El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, expresó en una rueda de prensa la continua preocupación por los acontecimientos en el país sudamericano. "No es el fin de la crisis", afirmó Dujarric, haciendo hincapié en la necesidad de proteger y respetar los Derechos Humanos.

Además, la ONU ha reiterado su llamado a resolver las disputas electorales a través de métodos pacíficos. El secretario general continúa instando a todas las partes involucradas a buscar soluciones dialogadas y pacíficas a la crisis que aún persiste en Venezuela.

En cuanto a las tensiones recientes en la Embajada de Argentina en Caracas, donde desde mediados de marzo se refugian seis miembros del grupo opositor Vente Venezuela, Dujarric destacó la importancia de reafirmar el principio de inviolabilidad de los locales diplomáticos. Este principio, esencial según el Derecho Internacional, debe ser respetado "en todo momento, en todos los casos, en todo el mundo", enfatizó el portavoz de la ONU.

La ONU advierte que el exilio del opositor venezolano no marca el fin de la crisis en Venezuela

La situación se complica aún más después de que Venezuela retirara el reconocimiento de Brasil como representante diplomático de Argentina en Caracas, acusando el uso de estas instalaciones para planificar "actividades terroristas" e "intentos de magnicidio". En este contexto, Dujarric subrayó que Naciones Unidas está disponible para ayudar a mediar entre las partes, aunque por ahora no están involucrados directamente en ningún proceso.

Por otro lado, la llegada de Edmundo González a Madrid este domingo, tras haber estado refugiado primero en la Embajada de Países Bajos y luego en la sede diplomática española en Caracas, marca un nuevo capítulo en este complejo escenario político. González, quien partió de Venezuela el sábado en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, publicó una carta este mismo lunes explicando su decisión de trasladarse a España. En ella, menciona que su decisión fue tomada pensando en su familia y en la esperanza de que se abra una nueva etapa en Venezuela que permita cambiar las circunstancias actuales.

Estos desarrollos sugieren que la crisis en Venezuela está lejos de resolverse, y el papel de la comunidad internacional y las instituciones como la ONU será crucial para mediar y buscar soluciones que respeten los derechos y la soberanía del pueblo venezolano.