Este jueves, un grave incidente ha sacudido la localidad de Jarotabad, en Pakistán, cuando un hombre detenido bajo acusación de blasfemia falleció tras ser disparado por un agente de policía. El suceso ocurrió en un contexto de alta tensión, ya que seguidores del movimiento integrista Tehreek-e-Labbaik Pakistán (TLP) se habían congregado cerca de la comisaría. El detenido, identificado como Syed Khan, había sido previamente arrestado el miércoles en Quetta, tras ser acusado por una turba de insultar al profeta Mahoma.
El oficial involucrado en el tiroteo fue detenido poco después del incidente, que se intensificó cuando los seguidores del TLP atacaron la comisaría con granadas. Este grupo es conocido por liderar protestas violentas en defensa de las polémicas leyes de blasfemia en Pakistán, un país donde las acusaciones de este tipo pueden derivar en ataques mortales por parte de grupos extremistas.
En Pakistán, las personas acusadas de blasfemia a menudo se convierten en blanco de ataques extremistas. Incidentes previos demuestran la brutalidad de estas acciones: en junio, una turba secuestró a un hombre bajo custodia policial, lo linchó y posteriormente quemó su cuerpo, un suceso que conmocionó al país. Otro caso similar ocurrió en mayo, cuando un hombre acusado de blasfemia fue torturado por una multitud, falleciendo semanas después debido a la gravedad de sus heridas en un hospital.
Tragedia en Pakistán
Desde la década de los 80, cerca de 90 personas han sido asesinadas en Pakistán por acusaciones de blasfemia, muchas veces incluso antes de que se pudiera llevar a cabo un juicio justo. Estos ataques subrayan la peligrosa influencia de los grupos radicales y la vulnerabilidad de las personas acusadas bajo estas leyes, en un contexto donde la justicia parece quedar a menudo en manos de turbas enfurecidas más que en las de las autoridades legales.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por estos incidentes, pero la solución parece lejana en un país donde las leyes de blasfemia siguen siendo un tema de fuerte controversia y división social.