Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia han llegado este sábado a Kiev para una nueva muestra de apoyo a Ucrania. Con el viaje pretenden expresar su apoyo a los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump para alcanzar un "acuerdo de paz". A su vez los líderes europeos han pedido a Rusia que "deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera".
La cita entre los mandatarios tiene lugar el último día de la tregua de 72 horas que fue anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin de manera unilateral.
La cumbre tiene por objetivo tratar las posibles garantías de seguridad que pueda recibir Ucrania una vez se firme el acuerdo de paz. También lanza un mensaje al Kremlin para que declare una tregua de 30 días, algo que llevan solicitando desde hace tiempo ucranianos, europeos y estadounidenses. De esta manera, solicitan a Putin que "acepte un alto el fuego total e incondicional de 30 días para crear el espacio para unas conversaciones sobre una paz justa y duradera".
"Reiteramos nuestro respaldo a los llamamientos de Trump a un acuerdo de paz y exhortamos a Rusia a que deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera", han señalado los dirigentes en un comunicado conjunto.
Posible aumento de las sanciones a Rusia
Macron ha comunicado, a través de un mensaje en su cuenta en X, su apoyo al pueblo ucraniano y la necesidad de que exista una "respuesta colectiva" ante la agresión rusa. También ha advertido a Rusia que de no aceptar el acuerdo de paz para evitar que sigan muriendo más personas inocentes, la UE junto a EE.UU incrementará la presión sobre el país.
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, también se ha pronunciado en esta línea apuntando que habrá un “drástico aumento de las sanciones” si no acepta la tregua.
En representación del Kremlin, Dmitri Peskov, ha respondido que eso sería “una pérdida de tiempo”.
Conmemoración a los caídos
En el marco de esta visita, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha realizado una visita junto a los cuatro líderes europeos para "conmemorar a los guerreros que dieron sus vidas por la libertad y la independencia de Ucrania".
"Gloria y gratitud eternas a los héroes que ya no están con nosotros, pero que permanecerán para siempre en nuestros corazones. Recuerdo eterno a quienes dieron su vida defendiendo a Ucrania", ha manifestado Zelenski en un breve mensaje en su cuenta en X.
La visita de Macron, Merz, Starmer y Tusk llega apena un día después de que representantes de más de una treintena de países europeos, entre ellos ministros de Exteriores de la UE como el español José Manuel Albares y la Alta Representante del bloque para Asuntos Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, realizaran una simbólica visita a Kiev llamada a servir también de aval político a la creación de un nuevo tribunal especial sobre el conflicto.