La jueza federal Aileen M. Cannon, nombrada por Donald Trump y encargada del caso contra el expresidente de Estados Unidos por ocultar documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca, ha anulado este lunes todo el proceso al dictaminar que el nombramiento del fiscal especial Jack Smith fue ilegal.
En esta sorprendente resolución de 93 páginas, la jueza concluye que el nombramiento del fiscal especial violó la Constitución porque no había sido nombrado por el presidente ni confirmado por el Senado. “Los autores de la Constitución otorgaron al Congreso un papel fundamental en el nombramiento de los funcionarios principales e inferiores. Ese papel no puede ser usurpado por el Poder Ejecutivo ni difuminado en otro lugar, ya sea en este caso o en otro, ya sea en tiempos de mayor necesidad nacional o no”, señala en la resolución.
No obstante, este fallo es recurrible, y es de suponer que el fiscal lo recurrirá. Ya anteriormente la jueza ha sido notoria por fallar a favor del expresidente, lo que llevó a tribunales superiores a rechazar sus decisiones.
Esta resolución supone otra gran victoria para el expresidente y candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos después de que el pasado 1 de julio la Corte Suprema del país dictaminara que, como expresidente, tiene inmunidad procesal por muchas de sus acciones en el cargo.
El caso de los documentos clasificados estalló fuertemente con el registro de la mansión de Donald Trump de Mar-a-Lago (Florida) por parte de agentes del FBI en verano de 2022. Fue el año siguiente cuando fue formalmente imputado por decenas de delitos. Además, aunque la jueza había fijado inicialmente una fecha provisional para comienzo del juicio el pasado mes de mayo, la había ido retrasando de forma indefinida. Finalmente, el caso ha quedado archivado por la jueza a la espera de un posible recurso.
En concreto, Trump fue acusado de haber retenido deliberadamente documentos confidenciales de seguridad nacional en su propiedad de Mar-a-Lago después de dejar el cargo en 2021 y haber obstruido los esfuerzos del gobierno para recuperar el material.a
Otras dos personas, el asistente personal de Trump, Walt Nauta, y el administrador de propiedades de Mar-a-Lago, Carlos De Olivera, también fueron acusados de obstruir la investigación.
Trump sufre un intento de asesinato
El expresidente estadounidense resultó herido leve este sábado en un acto de precampaña celebrado en Pensilvania del que tuvo que ser evacuado con sangre en el rostro tras ser tiroteado por un hombre, que finalmente fue "neutralizado" por las fuerzas de seguridad.
El propio Trump relató posteriormente el episodio a través de su red social, Truth Social, donde dio las gracias "al Servicio Secreto de Estados Unidos y a todas las fuerzas del orden por su rápida respuesta al tiroteo" y expresó sus "condolencias a la familia de la persona que murió en la manifestación y también a la familia de otra persona que resultó gravemente herida".
El republicano contó en primera persona cómo le dispararon con una bala que le atravesó la parte superior de la oreja derecha. "Supe de inmediato que algo andaba mal porque escuché un silbido, disparos y sentí inmediatamente que la bala me atravesaba la piel. Hubo mucho sangrado, así que me di cuenta de lo que estaba sucediendo", segrimió.
"Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país", apostilló, al tiempo que confirmó que "el tirador ahora está muerto", aunque "no se sabe nada" más sobre él.
"El 13 de julio por la noche se produjo un incidente en un mitin de Trump en Pensilvania. El Servicio Secreto ha implementado medidas de protección y el expresidente está a salvo. Ahora se trata de una investigación activa del Servicio Secreto y se dará a conocer más información cuando esté disponible", explicó, por su parte, el jefe de comunicaciones del Servicio Secreto de EEUU, Anthony Guglielmi, en un comunicado recogido por la CNN.