Este lunes, Grecia ha solicitado ayuda internacional a otros países europeos para poder combatir el gran incendio que se encuentra devorando el norte de la ciudad de Atenas y avanzando hacia su núcleo urbano. Para intentar aplacar el fuego, que ha obligado a evacuar a decenas de miles de personas, incluidos hospitales enteros, las autoridades han dispuesto de más de 700 bomberos, con 190 camiones, 17 aviones y 15 helicópteros cisterna. Todo el equipo desplegado está actualmenteoperando en las zonas del norte y este de la capital, dque cada vez está más arrasada por las llamas que avanzan con rapidez.

 El portavoz de los Bomberos del país ha trasladado la petición del país para coordinar a varios países con le objetivo de frenar las llamas. "Se ha hecho una solicitud al Servicio de Protección Civil de la Unión Europea (UE) para que apoye a Grecia con medios aéreos y terrestres para luchar contra el fuego", ha declarado. La Unión Europea ya ha hecho público que enviarán bomberos desde Italia, Francia, la República Checa y Rumanía.

El incendio continúa sin control

Después de que se declarara la víspera este pasado domingo cerca del pueblo de Varnava, a unos 40 kilómetros del norte de Atenas, fuentes confirman que las llamas se extendieron rápidamente durante la noche de este lunes hasta llegar a una localidad llamada Penteli, ubicada a 15 kilómetros de la misma zona y en el límite con el núcleo urbano de la capital del país. 

Por el momento, los bomberos helenos y los provenientes del resto de Europa, aunan sus esfuerzos por el control de las llamas especialmente en las zonas urbanas de Ano Vrilisia y Patima Jalandríu, que se encuentran prácticamente dentro de la ciudad. Ambas, que ya cuentan con varias casas incendiadas, están localizadas a unos 13 kilómetros del centro de Atenas.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), el humo del fuego en la región capitalina "se puede ver desde el espacio y ha viajado unos 300 kilómetros al sur de Atenas hasta alcanzar la isla de Cítera".

Más de 40.000 evacuados

Las autoridades también se han visto obligadas a evacuar hasta ocho localidades al dur del monte Penteli, que ya se suman a las 15 del pasado domingo, cuándo el fuego se originó. En total, se calcula que han sido 40.000 las personas que han tenido que abandonar sus hogares, además de los 250 rescates que los bomberos de la ciudad han tenido que llevar a cabo, liberando a los ciudadanos que habían quedado atrapados en sus casas debido al fuego. 

Por otra parte, dos hospitales han tenido que ser también evacuados al completo, uno infantil y el otro, militar, así como dos monasterios. Mientras el fuego cotinúa su paso, han sido muchos los vecinos y vecinas que han denunciado la falta de medios, tanto aéreos como terrestres, para frenar el incendio forestal que se está cebando con la capital.

Más de 70 incendios en menos de dos meses

La situación de Grecia relacionada con los incendios es cada vez más preocupante. El país ha sufrido más de 70 incendios en menos de dos meses, unas cifras que la elevan como una de las zonas europeas más afectada por el fuego cada año. 

A finales del pasado mes de junio, el Gobierno griego contabilizó más de 70 incendios en tan sólo un fin de semana, que acabaron por cobrarse la vida de un voluntario de la brigada de bomberos de ciudad de Ilia. En este caso, la mayoría de sospechas iban dirigidas a un pirómano, ya que 45 de ellos habían sido provocados con pocas horas de diferencia. Finalmente, entre los detenidos también se encontraron hasta 13 tripulantes de un yate, acusados de provocar un fuego por lanzar fuegos artificales. 

Incendios terribles en 2023

Durante el año pasado fue aun peor. El fuego devoro el país durante varios días en el mes de agosto. En aquella ocasión, hasta 63 incendios fueron confirmados en las islas de Rodas, Corfú y Eubea, por lo que las autoridades tuvieron que desalojar a más de 20.000 personas. El incendio, por su parté devoró 14.000 hectáreas de bosque. 

boton whatsapp 600