El presidente de la Asamblea Nacional francesa (Cámara Baja), Yael Braun-Pivet, ha suspendido la sesión plenaria este martes después de que el diputado Sébastien Delogu, de la formación progresista La Francia Insumisa (LFI), sacara una bandera palestina.

Los diputados de Europa Ecológica Los Verdes (EELV) y LFI han instado al gobierno a tomar una posición más contundente contra los ataques israelíes en la Franja de Gaza. Además, los ecologistas han solicitado el reconocimiento del Estado palestino.

Tras considerar insatisfactorias las respuestas del primer ministro Gabriel Attal y del ministro delegado de Comercio Exterior, Fransk Riester, el diputado Delogu mostró una bandera palestina, un gesto prohibido por la normativa de la cámara.

Posteriormente, Delogu afirmó sentirse "orgulloso" de su gesto como una señal de apoyo a la población palestina. "Ondeé la bandera en la mayor institución francesa porque mientras hablamos, los niños están siendo masacrados por las armas francesas", declaró.

El diputado de LFI anunció en sus redes sociales que participaría en una manifestación en apoyo a la población palestina programada para este mismo martes por la tarde en la plaza de la República.

Sin embargo, el gesto de Delogu tuvo rápidas consecuencias: la mesa de la Asamblea Nacional lo expulsó de la sala durante los próximos quince días y le privó de la mitad de su remuneración parlamentaria durante los próximos dos meses.

En su justificación de la sanción, Braun-Pivet hizo alusión a un artículo del reglamento parlamentario que establece que "todo miembro de la Asamblea que participe en manifestaciones que alteren el orden o provoque un escenario tumultuoso podrá ser objeto de sanciones disciplinarias".

El fundador de LFI y ahora presidente del grupo parlamentario, Jean-Luc Mélenchon, salió al paso de lo ocurrido para señalar que la sanción es más bien "una condecoración" para Delogu, aunque también es una "vergüenza eterna" para quienes se la han impuesto. En sus redes sociales, Mélenchon afirmó: "Hemos visto y oído demasiado de los amigos del genocidio en la Asamblea Nacional. Nunca castigado, siempre alentado... Embargo de armas, reconocimiento del Estado palestino. No busques en otro lado, el genocidio está ante tus ojos".

La expulsión de la Asamblea Nacional durante quince días es la sanción máxima contemplada para los diputados franceses. El caso de Delogu es el tercero en lo que va de legislatura después de que en noviembre de 2022 Gréogoire de Fournas, de Agrupación Nacional, fuera sancionado por espetar "vuelve a África" a un diputado de LFI; y en febrero de 2023 se hiciera lo propio con Thomas Portes, de LFI, por publicar en redes sociales una fotografía con su pie sobre un balón con la cara del ministro de Trabajo, Oliver Dussopt.

En un contexto similar, en la Cámara de Diputados italiana, varios diputados del Movimiento 5 Estrellas expusieron hasta cinco banderas palestinas y otra bandera de la paz durante el discurso de su compañero de partido Riccardo Ricciardi, quien abogaba por el reconocimiento del Estado palestino por parte de Italia. A diferencia de Francia, este gesto no acarreó sanción alguna para los diputados involucrados, aunque el presidente de la Cámara también recordó la prohibición de exhibir símbolos.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes