Estados Unidos ha confiscado este lunes el avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se encontraba en República Dominicana, y ha sido trasladado hasta un aeropuerto en Florida, en lo que viene a ser una nueva escalada de las sanciones de Washington sobre las autoridades del chavismo.

Se trata de un hecho "inaudito" que manda un "claro mensaje" de que nadie está por encima de la ley, de que "nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses", ha dicho un alto funcionario del Gobierno, en declaraciones a CNN.

La aeronave presidencial, valorado en unos 13 millones de dólares, ha permanecido en República Dominicana durante los últimos meses, si bien no han trascendido los motivos. Las autoridades estadounidenses han informado a Caracas de la incautación, según ha contado esta fuente a la citada cadena de televisión.

A principios de año, Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones al sector energético de Venezuela en represalia por no haber organizado, a su juicio, unas elecciones libres. Una situación que se ha agravado después de que una parte de la comunidad internacional no haya reconocido el triunfo de Maduro en las urnas.

Venezuela extiende otros 30 días la prohibición de vuelos comerciales con Perú, Panamá y República Dominicana

El Gobierno de Venezuela ha extendido este domingo la prohibición de vuelos comerciales con Perú, Panamá y República Dominicana hasta el próximo 30 de septiembre, una medida que tomó a finales de julio a modo de protesta por las posiciones tomadas por parte de las autoridades de dichos países tras las elecciones presidenciales venezolanas.

Esta prórroga ha sido confirmada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, según la cadena de televisión venezolana Globovisión.

El pasado 31 de julio, el Ministerio de Transportes tomó la decisión de prohibir estos vuelos por "presunción del uso de la aviación civil con fines no compatibles con los principios de seguridad" tras el apoyo de estos países a la oposición venezolana.

El Tribunal Superior de Justicia venezolano confirmó la victoria del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio pese a las dudas que ha suscitado en la comunidad internacional dicha cita por la falta de transparencia de las autoridades chavistas con respecto a las actas electorales.

Ledezma afirma que ni González ni Machado contemplan refugiarse en una Embajada: "No es una opción"

El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, miembro del equipo de la dirigente opositora María Corina Machado, ha asegurado que ni ella ni el candidato electoral Edmundo González contemplan refugiarse en una Embajada, ya que quieren seguir "dando ejemplo de resistencia en primera fila", aunque puedan permanecer a "resguardo" de las arremetidas chavistas.

Pedir asilo en una Embajada "no es una opción", ha aclarado Ledezma, horas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, emplazase en una entrevista a 'Antena 3' a las legaciones diplomáticas de otros países, "especialmente España", a abrir sus puertas a González Urrutia.

El exalcalde de la capital venezolana entiende que se trata de un planteamiento "de muy buena fe" por parte de Ayuso, dado que la dirigente madrileña ya ha expresado en otras ocasiones su "reiterada preocupación" por la situación venezolana, pero ha apuntado en declaraciones a Europa Press que tanto Machado como Ledezma quieren seguir "a buen resguardo" dentro del "territorio nacional".

En este sentido, ha dicho que continúan "firmes" en esta idea, pese a la "cacería" y la "persecución política" que se ha emprendido contra la disidencia en Venezuela, especialmente a raíz de los comicios presidenciales del 28 de julio. "La alternativa es mantenerse al frente de la lucha", ha agregado.

La Fiscalía venezolana ha abierto una investigación formal sobre Machado y González y a este último le ha citado hasta en tres ocasiones, bajo la amenaza de ordenar su arresto. Las autoridades chavistas justifican la persecución del candidato en la publicación en Internet de documentos que acreditarían la victoria opositora frente al presidente Nicolás Maduro.

 

boton whatsapp 600