El encargado de negocios de la Embajada de Israel en España, Dan Poraz, ha sido convocado este lunes en el Ministerio de Asuntos Exteriores en señal de protesta por la detención de los dos activistas españoles que viajaban a bordo del barco 'Handala' con el que pretendían romper el bloqueo sobre la Franja de Gaza.
Fuentes del departamento que dirige José Manuel Albares han informado este lunes de esta nueva convocatoria del máximo representante israelí en España con el fin de hacerle llegar la protesta del Gobierno por el arresto de Santiago González Vallejo y Sergio Toribio y "exigir su inmediata liberación".
El diplomático israelí, que representa al Gobierno de Benjamin Netanyahu desde que la entonces embajadora, Rodica Radian-Gordon, fue llamada a consultas en mayo de 2024 a raíz del reconocimiento de Palestina por el Ejecutivo español, ya ha sido convocado en varias ocasiones en Exteriores en los últimos meses debido a la escalada de tensiones y ataques que Israel está cometiendo en la Franja y la consiguiente intermediación internacional que se está llevando a cabo para tratar de frenar el conflicto.
La última de estas convocatorias se produjo a finales de junio tras un "inaceptable" comunicado del Ejecutivo israelí cargando contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por apoyar la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, una postura que desde el Estado hebreo se consideró "moralmente indefendible".
Igualmente, Poraz también fue convocado a Exteriores a raíz de la detención de otro activista español que viajaba a bordo del barco 'Madleen', también con el objetivo de romper el bloqueo sobre Gaza, y que fue abordado por el Ejército israelí el pasado 9 de mayo.
El barco 'Handala' con destino a Gaza, interceptado por Israel
En el caso del 'Handala', fue abordado a última hora del pasado sábado por el Ejército de Israel cuando se dirigía a la Franja de Gaza, a menos de 100 kilómetros de la costa y con 21 tripulantes a bordo, al igual que sucedió con la embarcación hace meses atrás en la que se encontraban activistas internacionales como Greta Thunberg. Entonces, los activistas españoles Santiago González Vallejo y Sergio Toribio. Según informó este domingo el equipo legal de la organización árabe israelí Centro Adalah que lleva su caso, los dos españoles han rechazado la deportación exprés ofrecida por las autoridades israelíes y acabarán compareciendo ante un tribunal.
Además, precisó que González Vallejo se ha declarado en "huelga de hambre indefinida en protesta por su detención ilegal" a la espera del procedimiento judicial, sin que durante las últimas horas haya habido novedades sobre su situación.
Asimismo, los esfuerzos por la comunidad internacional por frenar el genocidio en Gaza no solamente llegan del exterior. Desde Israel, dos ONGs han reclamado al Gobierno de Netanyahu medidas "inmediatas" para detener la barbarie a la que están sometidos los palestinos: "Un análisis de la política israelí en Gaza y sus terribles consecuencias, junto con declaraciones de altos cargos políticos y comandantes militares sobre los objetivos del ataque, lleva a la conclusión inequívoca de que Israel está tomando medidas coordinadas y deliberadas para destruir la sociedad palestina en la Franja de Gaza. En otras palabras: Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza", reza el informe de B'Tselem.