Durante la celebración de la COP30 en Brasil, este jueves se ha producido un incendio en la zona de pabellones, lo que ha obligado a evacuar las instalaciones que se sitúan en Belém do Pará (Brasil).
Las causas del origen del fuego aún son desconocidas y no han transcendido grandes detalles sobre el incidente, así como el alcance de los daños o las posibles víctimas heridas que podría haber causado, según ha avanzado la Agencia EFE.
A juzgar por las imágenes que han trascendido en redes sociales, los guardias de seguridad en la Cumbre del Clima han desocupado el área de pabellones de los países en la conocida como zona azul, donde tienen lugar las negociaciones entre los distintos países participantes. El incendio se ha producido a las 14:10 horas de la tarde y se ha iniciado a pocos metros de las oficinas de las delegaciones de los países, muy cerca de la oficina española.
Las mismas imágenes muestran escenas de tensión, gente corriendo por los pasillos, los avisos a emergencias y el sonido de las alarmas antiincendios. Debido al incidente, se ha cortado el suministro eléctrico en parte del edificio y, además, el personal de seguridad de la ONU ha formado un cordón para impedir que la gente regresara al interior del pabellón.
URGENTE: Incêndio grave atinge pavilhões da COP30, em Belém. Área da Blue zone é evacuada. #Estúdioi
— GloboNews (@GloboNews) November 20, 2025
➡ Assista à #GloboNews: https://t.co/bFwcwLqjJH pic.twitter.com/mAx2ATwUaz
Según han informado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Gobierno de Pedro Sánchez, toda la delegación española y los periodistas que les acompañaban en ese momento se encuentran bien.
Avances en la COP30
En cuanto al trascurso de las negociaciones y reuniones en la Cumbre del Clima, este jueves era la penúltima jornada clave para desencallar los últimos encuentros internacionales en materia de adaptación climáticas y en aras de trazar una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles como el petróleo y erradicar la deforestación.
La única trascendencia notable de este jueves es que Australia presidirá la COP31 en la próxima edición, aunque el país anfitrión será Turquía. Asimismo, el final de la Cumbre del Clima se celebrará este viernes, pero la falta de avances podría ser el resumen de estas semanas de negociaciones de alto calibre mundial.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha "llamado encarecidamente" a los casi 200 países signatarios del Acuerdo de París a mostrar su "voluntad y flexibilidad" para conseguir un resultado "justo" en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil).
"Concreto en cuanto a la financiación de la adaptación, creíble en cuanto a la reducción de emisiones y viable financieramente. (...) Insto a todos los financiadores -socios bilaterales, fondos climáticos y bancos multilaterales de desarrollo- a que intensifiquen sus esfuerzos y eviten futuras tragedias", ha subrayado.
Por otro lado, ha apoyado la transición "justa, ordenada y equitativa" para abandonar los combustibles fósiles y ha abogado por acabar con las distorsiones del mercado que favorecen este tipo de materiales. Asimismo, ha solicitado que los gobiernos apoyen a los trabajadores y las comunidades que aún dependen del carbón, el petróleo y el gas, mediante capacitación, protección y nuevas oportunidades.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover