En la víspera del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Cruz Roja ha revelado datos alarmantes sobre las desapariciones a nivel global. Según el informe, aproximadamente 239.700 personas han desaparecido debido a conflictos armados, violencia, desastres naturales y movimientos migratorios, representando un aumento del 18,6% en comparación con el año anterior. En el contexto de las rutas migratorias hacia España, se estima que alrededor de 1.700 personas han desaparecido en 2023, lo que subraya la gravedad de la crisis migratoria.
El servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF) de Cruz Roja ha sido un recurso crucial para las familias afectadas, con 65.800 familias acudiendo en busca de ayuda para localizar a sus seres queridos. Afortunadamente, el RCF ha logrado localizar a más de 16.600 personas este año, un 21,6% más que en 2022, y ha reunido a más de 7.900 personas con sus familias, lo que representa un aumento del 36,7%.
En particular, la Cruz Roja Española ha destacado que cerca del 90% de las búsquedas que gestiona están vinculadas con migraciones. El Proyecto Personas Migrantes Desaparecidas (PMD) ha estado trabajando intensamente desde septiembre de 2021 para ofrecer respuestas a las familias de los migrantes fallecidos y desaparecidos en ruta hacia España. Hasta la fecha, este proyecto ha investigado 173 embarcaciones, de las cuales el 65,3% se dirigían o llegaron a las Islas Canarias.
Incremento del 18,6% en las desapariciones a nivel mundial durante 2023
De estas embarcaciones, se contabilizaron 1.599 personas desaparecidas, siendo la mayoría, el 72,5%, en la ruta hacia Canarias. Además, se registraron 259 fallecidos, de los cuales el 74,5% correspondieron también a esta ruta. Estos datos reflejan la peligrosidad y la trágica frecuencia de incidentes en las rutas migratorias hacia España.
El informe también destaca el esfuerzo comunicacional de Cruz Roja, con 137.800 mensajes transmitidos y más de dos millones de llamadas telefónicas realizadas para ayudar a restablecer el contacto entre las personas desaparecidas y sus familias. A pesar de estos esfuerzos, el número de desapariciones sigue siendo desalentadoramente alto, lo que resalta la necesidad continua de apoyo y recursos para abordar esta crisis humanitaria. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha cifrado en más de 8.500 los muertos en rutas migratorias en todo el mundo en 2023, subrayando la magnitud global del problema.