El expresidente del Parlamento de Ucrania y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andri Parubi, ha sido asesinado en Leópolis, en el oeste del país, según ha informado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Por el momento, el Ministerio del Interior ha informado a la filial ucraniana de la cadena británica BBC que Parubi ha muerto al recibir varios disparos al mediodía, sin dar más detalles.

Tras conocerse el asesinato, Zelenski ha condenado lo que ha descrito como un "espantoso asesinato" y ha anunciado el comienzo inmediato de una investigación y de una operación de busca y captura contra los responsables de su muerte.

Continúan los ataques sobre Kiev

El número de muertos a causa del "ataque masivo" ejecutado el pasado jueves por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha ascendido a doce, según ha confirmado las autoridades ucranianas, que han apuntado que entre los fallecidos hay tres menores, incluido un niño de dos años. "El balance de muertos a causa del ataque enemigo ha aumentado a doce", ha lamentado el jefe de la Administración Militar de la localidad, Timur Tkachenko. "Desafortunadamente, entre ellos hay tres niños de dos, 17 y 14 años", ha agregado, mientras que el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, ha elevado a cerca de 50 los heridos, incluidos 40 que han requerido hospitalización.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado "otro ataque masivo" por parte de Rusia contra la capital del país europeo. "Asesinatos de nuevo", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Asimismo, ha manifestado que el ataque por parte de las tropas rusas supone "una clara respuesta (de Moscú) a todos aquellos en el mundo que, desde hace semanas y meses, han pedido un alto el fuego y verdadera diplomacia". "Rusia elige los misiles balísticos frente a la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose del hecho de que al menos parte del mundo hace la vista gorda ante los niños asesinados y busca excusas para Putin", ha esgrimido.

En este sentido, ha hecho hincapié en que Ucrania "espera una reacción de China a lo que está pasando". "China ha pedido en repetidas ocasiones que no se expanda la guerra y un alto el fuego, algo que no pasa a causa de Rusia", ha señalado Zelenski, quien ha apuntado que también espera "una reacción" por parte del Gobierno de Hungría.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio