España se recupera
El 99,16% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado a las 6:00 horas del martes.
El 99,16% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado a las 6:00 horas del martes.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha avisado este lunes de que “lo peor” del presidente, Pedro Sánchez, “está por llegar”, tras el apagón general que ha afectado a toda la Península Ibérica y el sur de Francia.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter) hace unas horas, Abascal se ha hecho eco de unas declaraciones que Sánchez hizo en el Senado en 2022 asegurando que España no sufriría “apagones de electricidad, ni racionamiento de bombonas de butano, ni ninguna de esas escenas apocalípticas que evocan en muchas ocasiones la bancada de la derecha y la ultraderecha”. “Y, a pesar de esto, lo peor de Sánchez está por llegar”, se ha limitado a apostillar Abascal.
Además, el secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha afeado al Gobierno seguir “empeñado en cerrar las centrales nucleares” al comienzo del apagón. “Tremendo apagón en toda España. Y el Gobierno sigue empeñado en cerrar las centrales nucleares”.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), va a reforzar las tres líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, líneas 203( exprés) 101 y 200 para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín, a causa del apagón de suministro eléctrico que ha afectado a todo el país.
Además, los viajeros que lo requieran serán trasladados a las instalaciones del Movistar Arena para que puedan pernoctar allí, accediendo por la puerta principal de la plaza Felipe II, según ha informado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en 'Telecinco'.
La Comunidad de Madrid recuerda que en toda la región sigue habiendo plazas hoteleras disponibles.
El Ejecutivo ha ordenado que en las ocho autonomias en las que se declaró la emergencia de interés nacional abran los colegios este martes. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dictado tal orden en Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y la Comunidad Valenciana a efectos de conciliación familiar.
En lo respecta a la organización de la jornada laboral de este martes, el titular de Interior ha recordado en la reunón del comité de coordinación de emergencia de interés nacional, que quienes no puedan acudir a su centro de trabajo por dificultades en los desplazamientos, ya sea por recomendación de la autoridad pertinente o por la limitación de cualquier tipo de transporte, tendrán protegidos todos sus derechos laborales, incluyendo retribuciones, a través de permisos y derechos garantizados que están blindados por el Estatuto de los Trabajadores.
El Rey Felipe VI presidirá este martes una reunión del Consejo de Seguridad Nacional desde el Palacio de la Moncloa "para facilitar la operatividad dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan", según han informado fuentes de Zarzuela, que también han informado que la decisión ha sido acordada por el jefe del Estado y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Previamente, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia habían cancelado su visita a Jaén prevista para este martes con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su capitalidad.
El presidente del Gobierno ha señalado que el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se ha debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda de energía en ese momento. Sin embargo no ha aclarado de momento la causa de este suceso.
La radio como gran medio de comunicación. La radio resistiendo más que nadie al gran apagón, prestando servicio e informando cuando nadie más podía. Este lunes, tras el gran apagón que ha asolado toda España, no ha sido raro ver a grandes grupos de gente pegados a una radio tratando de conocer la última hora y los detalles de lo sucedido.
El Consejo de Ministros aprobará este martes un acuerdo preventivo para liberar 3 dias de reservas estrategicas de productos petroliferos, según ha informado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Asimismo, el presidente ha instado a los trabajadores a priorizar su seguridad y a quedarse en casa, especialmente a aquellos que estén empleados en servicios no esenciales y tengan dificultades para desplazarse o que hayan recibido instrucción directa por parte de sus empleadores para quedarse en sus casas. "Que lo hagan", ha expresado Sánchez.
Si bien Sánchez ha aclarado en su segunda comparecencia que actualmente no hay señal alguna de desabastecimiento, ha apuntado que el objetivo del Gobierno es tomar medidas preventivas necesarias para aquellos municipios en los que todavía no haya vuelto el total de la electricidad.
🚩Ojo en estos momentos ante posibles estafas🚩
— Policía Nacional (@policia) April 28, 2025
¿Recibes una llamada en la que te ofrecen restablecerte el suministro eléctrico y te piden el número de tu cuenta bancaria?
Cuidado y confía únicamente en fuentes oficiales, ante la duda consulta y #NOPIQUES@RedElectricaREE pic.twitter.com/rrWvXEax52
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha informado este lunes por la noche de que los servicios sanitarios españoles han logrado mantener su actividad pese al apagón que ha afectado a toda la península, si bien han tenido que reorganizar su actividad para "dar prioridad" a los casos más urgentes.
"Aunque los servicios de salud están reorganizando la actividad para dar prioridad a los casos urgentes, la asistencia se mantiene y algunas intervenciones no urgentes se están reprogramando con normalidad. El Sistema Nacional de Salud sigue operativo sin incidencias graves y seguimos trabajando con las Comunidades Autónomas para reforzar la asistencia allí donde sea necesario", ha publicado García en su cuenta de la red social X.
Tras ello, ha resaltado que esta situación ha sido posible "gracias al compromiso" de los profesionales y de los generadores de emergencia, que fueron activados en cuanto se produjo el fallo del suministro eléctrico, y que cuentan con combustible "suficiente" para aguantar varios días.
"Después de una intensa jornada de trabajo en el Consejo de Seguridad Nacional, vuelvo con el orgullo de saber que España responde firme ante las dificultades. No ha cundido el caos, sino la organización, la cooperación y la responsabilidad colectiva", ha añadido.
García también ha lamentado que "unos pocos" hayan intentado aprovecharse del miedo para sembrar "ruido y desinformación", y para "debilitar" la respuesta colectiva, motivo por el que ha subrayado la importancia de seguir la evidencia científica y las fuentes oficiales.
El Metro de Barcelona dará servicio toda la noche de este lunes sin interrupción en aquellos tramos de las líneas que ha recuperado la circulación tras el apagón eléctrico que afecta a la Península Ibérica, informa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en un apunte en 'X' recogido por Europa Press.
En la L1 se ha restablecido el servicio pero los convoyes no paran en Catalunya; la L3 funciona entre Zona Universitària y Montbau; la L4 entre Maragall y Passeig de Gràcia; la L5 funciona completamente pero los trenes no paran en Coll/Teixonera y Carmel y, finalmente, la L9 y L10 Norte y Sur operan con normalidad.
También se han reforzado los autobuses, que operarán durante todo el tiempo que sea necesario.