El último lapsus de Alberto Núñez Feijóo ha suscitado carcajadas y aplausos en el Congreso de los Diputados. El ministro de exteriores, José Manuel Albares, no daba crédito y se reía con Félix Bolaños. Mientras tanto, Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz se dirigían a Albares para aplaudirle. Todo ello tras escuchar a Feijóo afirmar que el ministro de Exteriores ha antepuesto los intereses de España a los del Partido Socialista.

Es imperativo que cese a su ministro de Exteriores por haber puesto los intereses de España por encima de los intereses del Partido Socialista


El líder del PP no se ha dado cuenta del error hasta escuchar los aplausos y risas de los diputados. Entonces ha intentado corregir su error: ¡Señorías, fíjense con cuánto alborozo se lo han creído!”.

Importante anuncio de Pedro Sánchez en política exterior

Antes de la intervención de Feijóo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España procederá al reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en el Consejo de Ministros. Este paso se da tras un acuerdo alcanzado entre el PSOE y Sumar.

"Quiero comunicarles que, tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos que formamos el Gobierno de coalición progresista y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina", afirmó Sánchez durante el Pleno del Congreso de los Diputados.

Este anuncio cumple con la promesa del Gobierno de reconocer al Estado palestino antes del mes de julio. Sánchez destacó que se trata de "un acto de paz, de justicia y de coherencia".

"Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza y dejar muy claro que por muchos muros que se levanten, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional", defendió Sánchez.

El presidente subrayó que la única manera de resolver el conflicto en Oriente Próximo es "la existencia de dos estados, uno israelí y otro palestino". Para ello, "es necesario que las dos partes se sienten a negociar en igualdad de condiciones con la misma legitimidad".

Sánchez aclaró que "este reconocimiento no es contra nadie, no es contra el pueblo de Israel, un pueblo al que respetamos y apreciamos". Asimismo, añadió que "mucho menos es un reconocimiento contra los judíos, un pueblo admirable cuya identidad está íntimamente ligada a la historia y a la cultura de España".

Además, Sánchez precisó que "este reconocimiento no es a favor de Hamás", como argumentan algunos opositores. Hamás, subrayó, "es el primer interesado en que no exista la solución de los dos estados" pues busca destruir Israel y acabar con la Autoridad Palestina.

Por tanto, "este reconocimiento no es contra nadie, es en favor de la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina, es a favor de la solución de los dos estados, es a favor del Derecho Internacional, de quienes quieren que el mundo no se rija por la voluntad del más fuerte", concluyó Sánchez. "Es un acto de paz, de justicia y de coherencia", resumió.

Anticipa una Reacción de Israel

Sánchez reconoció que la decisión probablemente no agradará a algunos líderes israelíes y "tendrá consecuencias". "Estamos preparados para asumirlas porque pensamos que el propósito de la diplomacia no consiste en no molestar a nadie sino en defender los intereses y los valores propios de forma pacífica y es lo que estamos haciendo hoy", afirmó.

El anuncio de Sánchez se produjo poco después de que Noruega e Irlanda anunciaran oficialmente el reconocimiento del Estado palestino. En las últimas semanas, Sánchez había mantenido contactos con los primeros ministros de estos dos países para intentar que el reconocimiento fuera simultáneo entre varios estados europeos.

La próxima semana, según Sánchez, España se sumará a los más de 140 países que reconocen a Palestina. "Esperamos que nuestro reconocimiento y nuestras razones contribuyan a que otros países occidentales sigan este camino, porque cuantos más sean, más fuerza tendremos para imponer un alto el fuego, para lograr la liberación de los rehenes en manos de Hamás y para relanzar el proceso político que pueda conducir a un acuerdo de paz entre las partes", destacó.