La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comparecido este martes en el Senado para dar cuentas del despliegue de efectivos y medios del Gobierno de España en la oleada de incendios que sigue arrasando varias regiones de España, especialmente las provincias de Ourense, León y Zamora. Estas cuentas las rinde después de que el Partido Popular, aprovechando su mayoría en la Cámara Alta, la haya exigido, junto con la de otros ministros, como Sara Aagesen, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas; mientras que a sus presidentes autonómicos -Alfonso Rueda, Alfonso Fernández Mañueco y María Guardiola-, responsables de la gestión forestal en sus territorios, no le han exigido explicaciones de ningún tipo y han desviado toda la atención y la responsabilidad hacia el Gobierno central.
Robles, que ha sido la primera en rendir cuentas, ha arrancado la comparecencia con una demoledora frase para dar paso a un vídeo de más de 50 minutos en el que se han recabado las imágenes que han ido tomando las fuerzas armadas durante sus trabajos en la extinción de incendios. “Una imagen vale más que cien palabras”, ha enfatizado la ministra para dejar paso al material audiovisual.
A lo largo de su intervención, Robles ha detallado cada uno de los despliegues de efectivos de las fuerzas armadas para la extinción de incendios este verano. Así, ha recordado a Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, que cuando el 15 de agosto volvió de vacaciones y exigió el “despliegue del Ejército”, éste ya estaba desplegado sobre el terreno por iniciativa del Gobierno de España. Al respecto, ha señalado que el Ejército "no actúa de oficio" según la normativa vigente, sino que son las comunidades las que piden su intervención.
Además, ha reprochado que, ese mismo día, de “manera sincronizada”, las tres comunidades afectadas por los incendios -Galicia, Castilla y León y Extremadura- hicieran una serie de peticiones de “ingente” material y personal que, a su juicio, no eran “muy razonables”, y, además, lo hicieran “en abstracto” y “a unas horas sorprendentes”.
A su vez, Margarita Robles ha recordado que el rápido despliegue de las fuerzas armadas se debe a la planificación y a la preparación durante todo el año, algo que desde las comunidades del PP han descartado durante años y evitan tener un operativo anti incendios operativo durante todo el año. “Esta rapidez de la intervención y el despliegue solo es posible gracias a la preparación y planificación que la UME y las fuerzas armadas llevan a cabo durante todo el año. Preparación y planificación, es un esfuerzo muy arduo. Sin preparación, sin planificación, cuando solamente uno se acuerda del fuego en los momentos en los que el fuego se produce, las cosas no funcionan”.
“Para luchar contra los incendios hay que luchar todo el año. Hay que tener al personal preparado. Hay que realizar labores de prevención y preparación. No voy a entrar en cuestiones laborales ni de ninguna otra comunidad, pero solamente cuando hay una preparación durante todo el año, con una preparación adecuada, se puede afrontar la realidad de los incendios”, ha reiterado.
En este sentido, ha señalado que estos incendios han sido una circunstancia “que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de todos, de los que la tenían y de los que por falta de prevención y por falta de previsión no las tenían”. “Creo que de ello hemos de sacar lecciones”, ha pedido.
Tras ello, ha anunciado las intenciones del Ministerio de Defensa de seguir apostando por la prevención y la inversión en emergencias: “Creemos que es importante seguir invirtiendo en emergencias, espero que las comunidades autónomas hagan lo mismo”. “Queremos adquirir nuevos vehículos lanzapuentes, más aviones cisterna, fletar nuevos buques hidrográficos, reforzar las infraestructuras de uso polivalente…”, ha explicado.
Acto seguido, Margarita Robles ha pedido no intervenir desde los despachos en lo que tienen que hacer los técnicos. “Una labor que tenemos que hacer, e insisto, desde los despachos, es que deberíamos todos aprender a no decirle a los técnicos lo que tienen que hacer; dejemos que los técnicos, que llevan muchos años, mucho esfuerzo, mucha capacidad y mucha reflexión, sean los que toman decisiones”.
Las cifras del despliegue de Defensa
Margarita Robles, en esta Comisión de Defensa en el Senado, ha detallado las activaciones y el despliegue de las fuerzas armadas en los incendios de este verano.
De esta forma, Robles ha explicado que el Ministerio de Defensa ha realizado hasta el 22 de agosto un total de 41 activaciones del Ejército, que ha supuesto un despliegue total de 5.600 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio, y más de 2.000 medios, desde ligeros hasta pesados.
Ante la labor y el compromiso de estos militares que han luchado y siguen luchando contra los incendios, la ministra les ha dedicado unas palabras de agradecimiento y reconocimiento: “Mi orgullo por nuestras fuerzas armadas, por nuestros militares, por esos militares que de forma callada están heridos y siguen apagando el fuego”.