Durante la comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno, Óscar Puente, este jueves en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, donde ha informado acerca de las últimas incidencias que se han dado en los meses de verano en la red ferroviaria española, además de que se suma la reciente polémica de Ryanair, también ha despachado los reproches del Partido Popular acerca de su gestión, recordándole ejemplos que enmarcan su metodología.

Con las incidencias de los trenes por los incendios en Castilla y León y Galicia del pasado mes de agosto, y ahora sumado al plan de Ryanair de recortar un millón de plazas, el PP de Alberto Núñez Feijóo no ha escatimado en críticas contra el Ministerio de Puente, a lo que éste ha contestado que los populares no son los indicados para “implementar un plan de choque” eficaz.

“Porque si lo hicieran pasaría lo que ha pasado en otros sitios donde han llegado ustedes a los gobiernos en Valencia, al grito del ‘Que te vote Txapote’. Han implementado el ‘ventorrismo’ -en referencia al restaurante donde estuvo el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el día de la DANA- como forma de Gobierno al eludir las responsabilidades”, ha esgrimido.

Sin quedarse en este punto, el ministro se ha referido a su vez al modelo de actuaciones de servicios públicos del PP cuando han gobernado: “No voy a eludir a sus datos falsos, pero todos sabemos cómo gestionan todo lo público: recortes, recortes y recortes. Y con recortes, no se mejora el sistema ferroviario, es lo único que ustedes ofrecen. Nosotros lo que hacemos es resolver los recortes que ustedes pusieron en marcha”, ha ahondado en su comparecencia.

Y es que, con estas palabras, Puente se ha referido indirectamente a las reiteradas críticas de Génova durante las incidencias de los incendios en verano, cuando los trenes no podían circular por las zonas afectadas por el evidente peligro del fuego, y a lo que se suma la polémica de Ryanair, sobre la que el PP ha hablado de “sangría de pasajeros y rutas” culpando al Gobierno: “No han evitado la pérdida de vuelos ni el retroceso en conectividad”, han culpado.

Puente hace balance de las incidencias ferroviarias

En términos globales, el ministro ha ahondado en su comparecencia desde la Cámara Baja en que se puede esperar al menos dos años más en que se sigan produciendo incidencias en la red ferroviaria nacional debido a que se deben estrenar nuevos trenes que conviven con otros más antiguos.

Puente ha lamentado que no se haya estrenado en los últimos 15 años ningún nuevo tren de Larga Distancia, incluso 17 años en el caso de Cercanías. Y ahora que se ha puesto en marcha el primero de esos trenes, el Avril de Talgo de la serie 106 de Renfe, ha dado problemas. "Recientemente hemos tenido una incidencia muy seria en estos trenes al detectar en una revisión rutinaria algunas fisuras en los bogies de los trenes que sirven en la línea Madrid-Barcelona, lo que nos ha obligado a retirarlos de la circulación, con las afectaciones lógicas que eso supone", ha explicado.

Con esta experiencia, Puente ha advertido de que los nuevos trenes que se empezarán a estrenar a partir del año que viene pueden también incurrir en ese "pecado de juventud", mientras que los trenes más viejos pueden dar problemas por su antigüedad.

"Quiero ser muy cauto porque yo me las prometía muy felices con el tren Avril y luego no ha sido tanto. Me temo que los dos siguientes años vamos a encontrarnos en las dos partes de la curva, con un material nuevo que algún problema dará y con un material en sus últimos años de vida", ha argumentado. De esta manera, ha avanzado que los 500 trenes encargados el pasado año llegarán finalmente a principios de 2026.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio