Muchas han sido las críticas que el juez Juan Carlos Peinado está recibiendo por su atípica instrucción en el “no caso” de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. De darle curso a la denuncia de colectivos de extrema derecha con recortes de prensa y fake news hasta tomar declaración al presidente Gobierno en el propio Palacio de la Moncloa. Todo un reguero de acciones que están siendo cuestionadas por expertos en derecho y responsables políticos.

Pero sin duda, la crítica más contundente y feroz ha venido, ahora, desde el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo. Este ha calificado como de “absolutamente infame” la causa judicial que se instruye contra Begoña Gómez. El líder de IU ha censurado que el juez Juan Carlos Peinado “viole la sede del poder Ejecutivo” yendo al Palacio de la Moncloa para tomar declaración al presidente del Gobierno, “dentro de su investigación en un proceso instructor prospectivo”.

Maíllo no se ha quedado solo en la crítica a Peinado, sino que la ha hecho extensiva a más jueces, en concreto al sector conservador del Consejo General del Poder Judicial. Del CGPJ ha lamentado que mantenga una “actitud obstruccionista, mostrando resistencia a que la presidencia del organismo y del Tribunal Supremo recaiga en una mujer del sector progresista”. Cree Maíllo, que de esta manera, el sector reaccionario en la judicatura está lanzando un mensaje a Sánchez de que “van a por él” hasta donde puedan.

Apoya la querella contra el juez Peinado

Maíllo apoya a Pedro Sánchez por haberse querellado contra el juez que lleva la causa contra su mujer. En ese sentido, el líder de IU ha subrayado que el Jefe del Ejecutivo ha “hecho muy bien” en querellarse contra Peinado, pues bajo su criterio su instrucción es un “uso espurio de la justicia con fines políticos que no debería quedar impune”. Lamenta que estemos “normalizando cosas que no son normales” y es por ello que censura que este magistrado vaya a la sede del Gobierno para practicar un interrogatorio al presidente en una causa “sin evidencias ni pruebas”. Por tanto, ha llamado a “poner pie en pared” y no asumir la “intervención permanente y cotidiana” de los jueces en la vida política, algo que es una “ruptura” de la separación de poderes.

Si hay jueces que quieren meterse en política, que se presenten a elecciones

También en sus declaraciones Maíllo ha mandado un mensaje al resto de jueces del sector conservador que utilizan métodos para influir políticamente: “Si hay jueces que se quieren meter en política, que se presenten a las elecciones y cambien las leyes. Lo que no puede ser es no cumplir las leyes que no le gustan y actuar como un agente político”. Por ello, y como elemento de regeneración democrática, Maíllo demanda que hay que volver a implantar la petición de responsabilidad civil contra los jueces.

También ha reprendido al PP por insinuar que llamará al presidente Sánchez a la comisión en el Senado por el caso de Begoña Gómez, al sostener que “desde hace mucho tiempo” están traspasando líneas rojas.

A su juicio, este tipo de oposición al Gobierno por parte de los populares solo revela que carecen de proyecto de país y desisten de tenerlo, vaticinando en consecuencia que su líder, Alberto Núñez Feijóo, “no va a ser nunca presidente y fracasará” en todos sus intentos. Cree que Feijóo intenta compensar esa carencia de proyecto con una “sobreactuación” derivada únicamente del “pánico” que le genera el que hayan surgido “dos fuerzas a su derecha”, en referencia a Vox y 'Se acabó la Fiesta'. Esa deriva “desnaturaliza” al PP y alejará a amplios sectores populares que podían votarles porque se han “entregado” a la ultraderecha.

También se ha referido Antonio Maíllo al hecho de que un sector del Consejo vete que sea una mujer quien presida este órgano judicial. Reprocha que la “pata más reaccionaria” se subleve a que el CGPJ y el Supremo esté encabezado por primera vez por una mujer, un detalle que no es menor al existir una “brecha brutal” de género en las altas instancias de la judicatura.

boton whatsapp 600