El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes que el Gobierno habilitará antes de que finalice el año partidas presupuestarias por importe de 50 millones de euros para compensar a Canarias por los gastos de atención a los menores migrantes no acompañados.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión que han mantenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente autonómico, Fernando Clavijo, ha apuntado que se trabajará con los ministerios para poner el dinero a disposición -aunque los PGE están prorrogados- si bien desde Canarias alertan de que esa cantidad es insuficiente.
Torres también ha avanzado que se va a intensificar el trabajo con el PP y el resto de grupos parlamentarios para lograr la modificación de la ley de extranjería y hacer obligatoria la distribución de los menores entre las comunidades autónomas dado que es la "única solución" para descongestionar a Canarias, Ceuta y Melilla, principalmente.
Tras esta reunión, el presidente del Gobierno ha escrito un mensaje en X, en el que informa de lo abordado y el clima del encuentro. “Hoy me he reunido en La Palma con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en un clima cordial y constructivo”, ha comenzado Pedro Sánchez. Además, ha añadido: “Hemos abordado asuntos de interés compartido por ambos gobiernos, como son la agenda canaria y el fenómeno migratorio”.
“El Gobierno de España seguirá trabajando con el Ejecutivo canario ante este desafío, aportando recursos económicos e impulsando avances legislativos. Esperamos que el PP haga una oposición responsable y se sume a los acuerdos y las soluciones en lugar de reproducir los discursos de la derecha más extrema”, ha terminado.
Clavijo valora la ayuda económica
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha valorado este viernes el anuncio del Gobierno central de habilitar partidas por importe de 50 millones -en línea con las aprobadas en 2022 y 2023 vía enmienda- para compensar a Canarias por la atención a menores migrantes.
En declaraciones a los periodistas a la salida de la reunión mantenida en La Palma con el presidente del Gobierno ha mostrado también su deseo de que salga adelante la reforma legislativa para la derivación a otras comunidades tras el "chasco" de la última votación en el Congreso. En su opinión, "sería incomprensible" que no se aprobara el texto cuando lo que separa a todas las partes "es muy poquito".
Clavijo ha valorado que el presidente es "consciente" de la situación migratoria que padece en Canarias pero no ha ocultado que hacen falta más de 50 millones para cubrir los costes de atención a los menores dado que ahora hay "mucho más" -unos 5.300 con un coste que este año suma ya los 150 millones-. "Basta con hacer una regla de tres", ha zanjado.
Ha insistido en que hace falta un "acuerdo de país" para coordinar la defensa de los derechos de los menores pues no se trata solo de recursos económicos pues solo en agosto, por ejemplo, Canarias ya ha recibido otros 60 menores más, y la mejoría del mar en otoño puede volver a desbordar la red de acogida.
Por ello, ha comentado que la modificación legislativa "es urgente", de tal manera que debe incluirse en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, que se defina bien la financiación y que se habilite la norma jurídica para que las comunidades puedan crear recursos y solventen la ley de contratos públicos.