El Consejo de Ministros ha aprobado este martes diferentes inversiones en materia de Ciencia e Innovación y Transportes; pero el carácter técnico de las medidas ha centrado las preguntas en las últimas polémicas que copan la actualidad política. El reciente ataque de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, a los familiares de las 7.291 víctimas de las residencias, sin derivar durante la pandemia; y los últimos bulos lanzados por la Generalitat de Carlos Mazón para no asumir responsabilidades, han estado presentes en la rueda de prensa.

“Me pregunta sobre Miguel Ángel Rodríguez y le diría que tengo 7.291 motivos para ignorar las palabras y los tuits de este señor”, ha iniciado su respuesta la ministra portavoz, Pilar Alegría. Sin embargo, la también titular de la cartera de Educación, Formación Profesional y Deporte no se ha frenado ahí y ha calificado a la mano derecha de la baronesa del Partido Popular (PP) como “sinónimo de mentira, fake e indecencia”. “Si este señor sigue siendo jefe de Gabinete es porque su forma de hacer política, basada en la mentira y la indecencia, se ajusta como un guante a Ayuso”, ha continuado.

Después de las duras palabras dedicadas por Rodríguez y su jefa a personas destrozadas por no haberse podido despedir de familiares que murieron durante la pandemia, sin recibir la atención sanitaria adecuada porque así lo establecían los protocolos de la Comunidad de Madrid, Alegría ha preguntado si “Ayuso ha pedido disculpas a los familiares de esas 7.291 fallecidas en las residencias a las que este finde semana se dirigió llamándoles resentidos y activistas”. “No habrá llegado esa disculpa porque sigue en la posición de que ‘se hubieran muerto igual”, ha lamentado.

Los bulos de Mazón y la DANA

Otro de los personajes que últimamente está de actualidad por la difusión descarada y poco disimulada de mentiras es el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La última maniobra para intentar esquivar la asunción de responsabilidades por la gestión del día de la DANA ha sido la apertura en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, de una Comisión de investigación sobre la catástrofe a la que ha citado a siete ministros, pero a ningún conseller. El líder autonómico comparecerá a petición propia y podrá explicar la manipulación del audio filtrado para señalar a la AEMET.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, no ha sido una de las citadas, pero ha aprovechado su participación en la rueda de prensa para responder como parte del Gobierno y como valenciana. “Creo que ante una catástrofe de estas dimensiones se requiere rigor y responsabilidad. La ciudadanía, que lo ha pasado y lo sigue pasando muy mal como consecuencia de la DANA y de la gestión de la propia emergencia, merece la verdad”, ha reclamado.

“Yo voy a defender la verdad frente al bulo y la desinformación y tiene que regir tanto las Comisiones de investigación, los planes de trabajo y la comunicación política”, ha proseguido. A continuación, ha denunciado las “manipulaciones de audios que salen del propio gobierno valenciano”. “Creo que esa no es la línea, es una evidencia científica que la desinformación socava la democracia”, ha zanjado Morant.

Alegría, por su parte, también ha querido referirse a este tema y ha añadido con sorna y recordando que todavía se desconoce qué hizo Mazón durante algunas horas clave del día de la catástrofe que “este Gobierno sabe perfectamente donde estuvo, está y estará”. “Al lado de los valencianos”, ha garantizado, lamentado que “hay de otros que solo hemos escuchado mentiras desde el pasado 29 de octubre”.

boton whatsapp 600